El San Bartolomeu levanta el telón con el patrimonio musical de su banda como símbolo

Ana Gerpe Varela
A. gerpe RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

MARCOS CREO

Efrén Rama, presidente de la agrupación musical fundada hace 135 años, la reivindicó en su pregón como parte de Noia

22 ago 2025 . Actualizado a las 19:46 h.

Al protagonismo que tiene siempre la Banda de Música de Noia por sus actuaciones se unió, en el estreno de las Festas de San Bartolomeu, el homenaje tributado por sus 135 años de historia. En nombre del colectivo a su presidente, Efrén Rama, le correspondió el honor de dar el pregón inaugural. Lo hizo después de la intervención del alcalde, Francisco Pérez, quien comenzó diciendo que de todas las encomiendas asumidas en las últimas semanas «a máis doada é esta das festas».

El mandatario, acompañado por concejalas de su formación y por integrantes de la banda, puso en valor la fortaleza del aspecto cultural en Noia, manifestado en muy diversos campos. También subrayó que el hecho de que el pregón correspondiera a la banda era «unha forma de repoñer o que significa para o municipio o seu importante labor».

Antes de que llegaran los discursos pronunciados desde el palco al numeroso público congregado en la Alameda, la Banda de Música de Noia deleitó a los asistentes con una actuación. Lo hizo interpretando seis piezas, entre las que figuraron el pasodoble Banda galega, la muiñeira Campo de Noia o la jota Ista é a miña.

MARCOS CREO

Siempre acompañando

Le tocó el turno después Efrén Rama, quien accedió al puesto tras el fallecimiento, en octubre del pasado año, de Miguel Fernández Pestonit. Para el hombre que fue el refundador del grupo hace cuatro décadas tuvo unas palabras el presidente al señalar que «cada peza que tocamos leva algo seu».

En su pregón, Efrén manifestó que la banda «leva 135 anos acompañando á vila, é parte de Noia como o Tapal ou a Alameda. Cando soa, a vila recoñécese».

También hizo un guiño al futuro de la formación, ligado al de la localidad, señalando que «as festas tamén son futuro. O dos nenos que miran as luces por primeira vez, o de quen está a aprender un instrumento, o de quen collerá a batuta cando nós xa non poidamos. A festa, como a música, non para, pasa de xeración en xeración coma unha melodía que nunca se esgota».

La música de la banda volvió a sonar después y en las melodías estaba presente su fundador, Felipe Paz Carbajal, o míticos como Los Tamara.

MARCOS CREO

La tradición llega de la mano de Pon un Sancosmeiro el día de la París de Noia

Las bombas de palenque sonarán a las 9.00 horas. La programación del Pon un Sancosmeiro llenará la villa de tradición desde las 11.00, momento en el que los grupos de música se reunirán en O Tapal. A esa hora empezarán los juegos para los más pequeños en O Cantón y luego llegarán los pasacalles y los talleres en distintos puntos del casco urbano. Por la tarde destaca la foliada abierta, de siete a nueve, en O Curro y la actuación de Óscar Ibáñez en la plaza de O Tapal. Además, a las 12.30, dentro de la Rede Cultural de la Deputación, estarán As Armadanzas do Caurel ao Condado en la calle Comercio. Media hora después comenzará la exhibición del ITF Noia en la Alameda y el deporte continuará, a las 19.00, con el partido entre el Noia y el Pontevedra B y, a las 19.30, con el duelo entre el Portus Apostoli y el Braga. La verbena la amenizará la París de Noia y a medianoche actuará Rock Olas en O Tapal.