La marea arrastra medio centenar de carabelas portuguesas a la playa pobrense de A Lombiña-Cabío
BARBANZA
 
	
											Continúan apareciendo ejemplares en los arenales de las rías de Arousa, Muros y Noia
03 sep 2025 . Actualizado a las 18:41 h.Con el paso de los días cada vez desembarcan en las playas de la comarca más carabelas portuguesas, que obligan a colgar la bandera roja para cerrar al baño estos arenales. En esta situación se encuentra A Lombiña-Cabío y la de A Barca en A Pobra, donde se recogieron en una sola jornada hasta medio centenar de estas Physalia physalis, cuya picadura es extremadamente dolorosa y puede causar síntomas graves como náuseas, dificultad para respirar e incluso anafilaxia.
No es el único municipio donde se han detectado su presencia en las últimas horas, puesto que también llegó un ejemplar a Tanxil, en Rianxo, aunque en este caso estaba muerto. Además, en Boiro siguen apareciendo, puesto que ya se ha constatado que han entrado dentro de la ría de Arousa y se están desplegando por todas sus playas.
La de Muros y Noia no se libra de esta marea de carabelas portuguesas, y en los últimos días han seguido apareciendo en los arenales muradanos de Area Maior y San Francisco, así como en los de Carnota. A pesar de que ya no hay servicio de socorrismo, se pide a los bañistas extremar las precauciones para evitar las picaduras de Physalia physalis.