A Pobra da luz verde a la reconstrucción de la nave del club de remo por 275.000 euros

María López García
María López RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

La nave que utilizaba el Club de Remo Puebla ardió el pasado 5 de enero.
La nave que utilizaba el Club de Remo Puebla ardió el pasado 5 de enero. CARMELA QUEIJEIRO

El Concello también financiará con cargo al POS adicional mejoras de viales en As Pedriñas, Rosamonde y Pontenaveira

12 sep 2025 . Actualizado a las 11:31 h.

El Concello de A Pobra destinará casi medio millón de euros a la reconstrucción de la antigua sede del club de remo y a la mejora de tres viales del rural del municipio. Las actuaciones, que suman 432.069,87 euros, se sufragarán con cargo al POS adicional del 2025 de la Deputación, tal y como se acordó este jueves en un pleno extraordinario con siete votos a favor (Nós Pobra, PSOE, BNG y VIP) y seis abstenciones (PP).

El propósito del gobierno liderado por José Carlos Vidal es remodelar la nave incendiada el pasado 5 de enero para dejarla como estaba. El proyecto, presupuestado en 274.895 euros, se ejecutará en dos fases. Primero se procederá a la demolición, desmontaje y retirada de escombros para posteriormente reconstruir y reparar las estructuras dañadas. La cubierta y la carpintería exterior se renovarán por completo. También se actuará sobre paredes y pilares afectados. Los trabajos durarán seis meses.

La edila de Obras, Patricia Lojo, se encargó en la sesión plenaria de explicar las intervenciones. Además de reformar el edificio municipal de A Covecha, se dedicarán 47.047,07 euros a la pavimentación de un camino en As Pedriñas que está muy deteriorado. Otros 47.495,3 euros servirán para ensanchar y asfaltar un vial en Rosamonde que sufría reiterados problema de aguas y 73.464,16 se emplearán para mejorar el acceso a Pontenaveira, donde el ejecutivo pobrense llegó a un acuerdo con un propietario para actuar sobre el muro que impedía ampliar la calzada, muy transitada debido a la urbanización de la zona.

La concejala socialista hizo hincapié en el consenso de estas obras, que se acometerán «para dar resposta ás demandas dos veciños e veciñas, cos que se mantiveron encontros para coñecer as problemáticas de cada lugar».

«Non renunciamos a ningún»

Buena parte del montante que el Concello dedicará a estas actuaciones son reinversiones, es decir, que sustituyen a proyectos anteriormente ya contemplados que no llegaron a ejecutarse. Es el caso del centro sociocultural de O Camiño Ancho, que según la edila del BNG Amparo Cerecedo, inicialmente estaba presupuestado en poco más de 290.000 euros y «agora sobe a case 600.000» por el encarecimiento de los precios del mercado.

Patricia Lojo defendió que el saneamiento de O Freixo sigue siendo «unha prioridade absoluta para este goberno», pero que no se ha llevado a cabo para evitar que se repitan las complicaciones halladas en una obra similar en Ouxo.

El portavoz de Nós Pobra, Xosé Lois Piñeiro, aclaró durante el debate que «non renunciamos a ningún destes proxectos, non se retiran definitivamente».

Así lo manifestó después de las dudas expresadas por el líder de la oposición, Manuel Durán, quien pidió explicaciones sobre los proyectos no ejecutados y advirtió de que «faltan planos y mediciones» para poder valorar las nuevas iniciativas que el gobierno municipal llevaba a pleno. El popular alertó sobre erratas como la sustitución del Concello de A Pobra por el de O Grove en algunos documentos.