Medio Ambiente reclama a Costas una valoración sobre los riesgos del vertido de A Ribeiriña

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Terreno que ocupaba La Onza de Oro y, al fondo, la nave de Hadasa, donde se detectó la contaminación.
Terreno que ocupaba La Onza de Oro y, al fondo, la nave de Hadasa, donde se detectó la contaminación. CARMELA QUEIJEIRO

El organismo estatal tiene tres meses para responder al requerimiento

19 sep 2025 . Actualizado a las 20:27 h.

A principios de año, un vertido de hidrocarburos hizo saltar todas las alarmas en A Ribeiriña, en A Pobra. Se puso en marcha el plan Camgal de contingencias por contaminación marina y se cerraron bancos marisqueros. Pasados los meses, sigue pendiente una solución, y la Consellería de Medio Ambiente acaba de remitir a la Demarcación de Costas del Estado, dependiente del Miteco, un requerimiento para que realice una valoración detallada de los riesgos que pueda acarrear para la salud humana y para los ecosistemas la contaminación detectada en las inmediaciones de la antigua fábrica de La Onza de Oro.

Fuentes de la Xunta de Galicia precisaron que la documentación requerida debe ser presentada en un plazo máximo de tres meses, a partir del día siguiente a la recepción de la notificación. En cuanto a la reclamación de esta valoración de riesgos, señalaron que es consecuencia de los resultados que arrojó la investigación analítica realizada por Costas en la zona la primavera pasada: «Froito desa investigación Costas recoñece que se detectou unha afección por hidrocarburos, tanto no chan como na auga subterránea, por riba dos valores de referencia», apuntaron desde la consellería.

Asimismo, añadieron que el propio Gobierno central ya reconoció la existencia de un problema de contaminación en A Ribeiriña cuando la designó como una de las denominadas «zonas afectadas gravemente por unha emerxencia de protección civil».

Otros requerimientos

Todo ello ha llevado a la Consellería de Medio Ambiente a reclamar esa valoración detallada de riesgos, tal y como recoge la normativa. En este sentido, subrayaron que «a Xunta é a única Administración que está desde o primeiro minuto traballando con dilixencia para resolver o vertido detectado a comezos deste ano».

Así, el departamento autonómico solicitó a Costas información sobre las actuaciones ejecutadas en el entorno de La Onza de Oro en el 2022 de regeneración del borde litoral, además de exigirle que realizase de forma inmediata los trabajos necesarios para contener la contaminación. Asimismo, también se ha reclamado al Concello información que no ha sido remitida.