Un pelotón azul contra la leucemia

Ana Lorenzo Fernández
Ana lorenzo RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Carmela Queijeiro

Cerca de mil personas se inscribieron en la Andaina Solidaria Jealsa

29 sep 2025 . Actualizado a las 09:09 h.

Después del mal tiempo con el que se despidió el sábado, el día amaneció completamente azul en Boiro, como un guiño a la Andaina Solidaria Jealsa que este año eligió ese color para las camisetas que llevaron los centenares de personas que quisieron arrimar el hombro para recaudar fondos para la Fundación Stop Leucemia. Las inscripciones rondaron el millar, y muchos rezagados esperaron hasta minutos antes de la salida para apuntarse y recorrer los diez kilómetros de la caminata, que en esta ocasión discurrió por la zona norte del municipio.

Tras salir de la plaza de Galicia, el pelotón azul se dirigió hacia la zona de Coroño, recorriendo el paseo que bordea el estuario, y pasando por la torre de Goiáns, para luego comenzar a subir hasta la parte más alta de Boiro. Durante varios tramos se caminó paralelo a la autovía del Barbanza, para luego bajar y regresar al punto de partida. Antes de cumplirse las dos horas, los caminantes más ágiles cruzaron la meta de llegada, donde les estaba esperando una ración de chocolate con churros y rosca.

El buen tiempo acompañó durante todo el recorrido y muchos vecinos confesaban que, además de colaborar con una causa solidaria, les valió para conocer mejor su concello, «porque fuimos por lugares que no había visto en mi vida». Como en ediciones anteriores, los participantes acudieron a la cita solidaria en familia, pandilla de amigos, con sus mascotas, e incluso los más pequeños se llevaron el patinete o iban en carrito de bebé.

Marga Hermo, responsable de Relaciones Institucionales de Jealsa, agradeció todo el apoyo a los participantes, así como a las empresas colaboradoras y a las decenas de voluntarios que colaboraron para que todo el recorrido discurriese sin ningún problema. También el doctor Adrián Mosquera, investigador del grupo de Hematoloxía Computacional e Xenómica, dio las gracias por esta nueva oportunidad para que la sociedad conozca su trabajo y también para aportar un granito de arena para poder seguir investigando para ayudar a los enfermos de leucemia.