Medio Ambiente reitera la solicitud al Concello de A Pobra de información sobre Hadasa

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez RIBEIRA

BARBANZA

Terreno que ocupaba La Onza de Oro y, al fondo, la nave de Hadasa
Terreno que ocupaba La Onza de Oro y, al fondo, la nave de Hadasa CARMELA QUEIJEIRO

La consellería quiere saber qué medidas ha adoptado el gobierno local para asegurar las instalaciones

30 sep 2025 . Actualizado a las 19:24 h.

Continúa el rifirrafe entre la Consellería de Medio Ambiente y el Concello de A Pobra en torno a la situación de la nave de Hadasa en A Ribeiriña. El departamento autonómico ha enviado un nuevo requerimiento al Ayuntamiento solicitando información sobre las medidas previstas para asegurar las antiguas instalaciones fabriles, toda vez que existe un informe del arquitecto municipal que, entre otras cuestiones, concluye que debe procederse a la declaración de ruina y la demolición de la chimenea.

El citado informe fue remitido por el Concello pobrense a Medio Ambiente tras reiteradas solicitudes de documentación por parte de la consellería. El documento concluye que debe procederse a la declaración de ruina de la chimenea, que debe realizarse una valoración de las obras necesarias ante el avanzado estado de degradación del inmueble y que debe requerirse al propietario el cierre perimetral del recinto, además de someter a una revisión las placas de la cubierta. El arquitecto municipal señalaba además que debía actuarse en un plazo máximo de tres meses ante el estado de la nave. Lo que quiere saber ahora el departamento autonómico es qué ha hecho el Ayuntamiento al respecto desde que se envió el informe, a finales del mes de abril.

Según indicaron fuentes de la Xunta, «as actuacións ás que se fai referencia son da competencia do ente municipal», por eso desde mayo han reiterado la petición de información sobre las acciones impulsadas, la última el pasado 23 de septiembre. El día 25, señalan, llegó la respuesta, pero «en ningún caso se dá contestación á información solicitada, limitándose a remitir documentos que xa se tiveran recibido con anterioridade».

Por ello, desde la consellería se insiste en reclamar de nuevo información, puesto que el propio Ayuntamiento de A Pobra «determinou a urxente necesidade de levar a cabo unha serie de actuacións que son da súa competencia, e non consta que o Concello tivera levado a cabo ningunha desas medidas».