A Pobra se tiñó de rosa el Día del Cáncer de Mama

m. x. b. RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Numerosas personas se sumaron a una cadena humana que se extendió por el paseo de Os Areos

19 oct 2025 . Actualizado a las 21:29 h.

Todo estaba preparado en A Pobra, así que pese a la intensa lluvia que cayó con fuerza durante la mañana, la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) decidió mantener sus planes y, al anochecer, la fachada marítima de la localidad se tiñó de rosa. El objetivo no era otro que sumarse así a la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama.

Decenas de personas se dieron cita en el paseo de Os Areos. La mayoría portaban prendas de vestir rosas, pero este color cobró un brillo y una relevancia especiales a través de decenas de luces que la entidad organizadora repartió entre los presentes. El momento culminante llegó cuando todos los asistentes entrelazaron sus manos formando una extensa cadena humana.

La presidenta de la junta local de la AECC, Teresa Pérez Torres, explicó el motivo de la convocatoria, refiriéndose a la importancia de «sensibilizar, concienciar, conocer y hablar sobre cáncer de mama». También hizo referencia a algunos datos sobre la enfermedad, señalando que solo en la provincia de A Coruña fueron diagnosticadas en el 2024 939 mujeres, el 21 % fueron menores de 50 años. Animó a todos los presentes a esforzarse en «escuchar las realidades de las pacientes».

La agrupación folklórica Arrancadeira puso el broche al acto.