Barbanza, a la cabeza de Galicia en bienes culturales en el litoral

Ana Lorenzo Fernández
A. Lorenzo RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Los dos conselleiros visitaron las ruinas de la antigua fábrica de salazón de punta Castiñeiras
Los dos conselleiros visitaron las ruinas de la antigua fábrica de salazón de punta Castiñeiras CARMELA QUEIJEIRO

Ángeles Vázquez presentó el nuevo catálogo de la Xunta

01 nov 2025 . Actualizado a las 13:26 h.

La antigua nave de salazón de punta Castiñeiras fue el lugar escogido por la Consellería de Medio Ambiente para presentar oficialmente el nuevo Catálogo de ben de valor cultural no litoral, que recopila en toda la comunidad 1.582 elementos, de los que 338 están situados en la comarca. Precisamente, Barbanza es la zona de Galicia que más páginas ocupa en este documento que actualmente está en exposición pública, y la mitad de ellos son edificios arquitectónicos o industriales que pueden tener un nuevo uso a partir de ahora. 

Así lo expuso la conselleira Ángeles Vázquez, que señaló que con esta iniciativa de la Xunta «dáse a posibilidade para a recuperación dalgúns destes bens mediante a execución de proxectos que sexan compatibles e respecten os valores e características que lle valeron a súa catalogación».

Identidad como pueblo

Explicó que el objetivo es apostar por un litoral que combine patrimonio cultural y actividad económica y social. La titular de Medio Ambiente estuvo acompañada en su visita a Ribeira por el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, quien aplaudió este gran proyecto de la Xunta para poner en valor «elementos senlleiros que nos definen como pobo». Adelantó que la aprobación de la nueva ley del litoral permitirá desenterrar muchos bienes que estaban en el olvido, «e ordenar ese gran tesouro que queremos mostrar ao mundo».

Faros, molinos, antiguas fábricas y otros edificios que durante muchos años tuvieron un uso industrial podrán ahora rehabilitarse y convertirse en nuevos negocios y fuente de riqueza para la comarca, según apuntaron.

En el acto también participaron la alcaldesa de Ribeira, María Sampedro, y los concejales de Mar, Fernando Abraldes, y de Medio Ambiente, Víctor Eiriz. La regidora explicó los pormenores del proyecto que se pretende llevar a cabo para recuperar esta antigua nave y destinarla a un uso cultural y turístico, una actuación para la que se han reservado 150.000 euros de los fondos Next Generation. El objetivo es poner en valor las pilas de salazón, además de realizar la consolidación de la edificación existente, y colocar una especie de estructuras de balancín que sirvan de mirador.