El conselleiro de Sanidade traslada a empresarios de Barbanza las mejoras asistenciales previstas en la comarca

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez RIBEIRA

BARBANZA

El conselleiro se reunió con una representación de las empresas más importantes de Barbanza.
El conselleiro se reunió con una representación de las empresas más importantes de Barbanza. CONSELLERÍA DE SANIDADE

La puesta en funcionamiento de una nueva ambulancia medicalizada es una de las principales novedades

24 nov 2025 . Actualizado a las 19:03 h.

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, recibió este lunes a una representación de las principales empresas de Barbanza para abordar las mejoras asistenciales que está previsto implantar en la comarca en los próximos meses. Entre los avances de los que se beneficiarán los vecinos de la comarca destacó la puesta en servicio de una nueva ambulancia medicalizada.

Acompañado por el director de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia 061, Román Gómez, el conselleiro destacó que los presupuestos de la Xunta para el próximo ejercicio recogen los fondos necesarios para dotar al distrito sanitario de Barbanza de una nueva ambulancia medicalizada que tendrá su base en Ribeira. En este sentido, precisó que la previsión es que entre en funcionamiento en el primer trimestre del 2026 y que dé cobertura a los municipios de Rianxo, Boiro, A Pobra, Ribeira y Porto do Son.

Al encuentro, en el que participaron el director gerente de Congalsa, Luis Miguel Simarro; la directora de relaciones institucionales de Jealsa Rianxeira, Margarita Hermo; y el presidente de JJ Chicolino, Juan José Fajardo, asistió también José Ramón González Juanatey. El hasta hace poco jefe de Cardioloxía del CHUS analizó las mejoras que se conseguirán en el desplazamiento de pacientes con problemas coronarios gracias a esta nueva ambulancia.

Otras mejoras

Por otra parte, el conselleiro de Sanidade destacó entre las mejoras previstas por el Gobierno gallego en Barbanza la licitación de la redacción del proyecto del hospital de día oncohematológico, que evitará que los pacientes de la zona tengan que desplazarse a Santiago.

Asimismo, se ha reservado una partida de 326.700 euros para la adquisición de un nuevo mamógrafo para el hospital comarcal, y se ha dispuesto una partida de un millón de euros para la mejora de la envolvente y de la eficiencia energética del complejo sanitario de Oleiros.