A Pobra homenajeará a Valle-Inclán con una docena de actividades
A POBRA DO CARAMIÑAL
El programa, que incluye exposiciones, talleres, teatro y conferencias, comenzará este sábado y se prolongará hasta el 15 de noviembre
15 oct 2025 . Actualizado a las 20:06 h.Un año más, y con este ya serán 27, A Pobra volverá a ensalzar la figura de Valle-Inclán y su obra con las jornadas en homenaje al escritor. Tal y como señaló la concejala de Cultura, Patricia Lojo, durante la presentación de la cita, esta es una «gran oportunidade para achegar a figura de Valle-Inclán á veciñanza a través de diferentes propostas pensadas para chegar a público de todas as idades». El programa se desarrollará a lo largo de los meses de octubre y noviembre e incluirá conferencias, exposiciones, teatro en la calle y, entre otros actos, talleres.
Las actividades comenzarán el sábado, a las 20.00 horas, en el auditorio de la biblioteca municipal con la ponencia Valle-Inclán na arte galega, que correrá a cargo de Miriam Elena Cortés, profesora de la USC y miembro del grupo de investigación Iacobus. Al día siguiente, a las 12.30, en el Cantón da Leña se llevará a cabo una ruta teatralizada titulada Los blasones de Viana del Prior. Visita teatral por A Pobra por los mundos de Valle-Inclán, conducida por el actor y guía Suso Martínez.
También los escolares podrán disfrutar de actos pensados específicamente para ellos, como los que se llevarán a cabo los días 21 y 22, a las 11.30 horas. La compañía Teatro Cachirulo representará la adaptación con marionetas de Farsa italiana enamorada del rey en los centros CEP Pilar Maestu Sierra y Salustiano Rey Eiras.
Jornada central
Del jueves 23 al sábado 25, a las 20.00 horas, se inaugurará la exposición Castelao: a santificación de Valle-Inclán, se presentará la publicación facsímil A miña irmá Antonia y tendrá lugar la conferencia Valle-Inclán como inspirador da arte, respectivamente. Pero será el miércoles 29 cuando se celebrará el acto central de las jornadas, conmemorando así el nacimiento del escritor. El grupo Xiada, desde las 12.00 horas, ofrecerá una ruada musical por los principales espacios del casco urbano. A las 12.30 tendrá lugar la ofrenda cívica delante del monumento de Valle-Inclán en el Cantón da Leña.
En la recta final de las jornadas, el jueves 30, a las ocho de la tarde, se presentará el número 2 de la revista Foro Galicia e Valle-Inclán. Ya en el mes de noviembre, el domingo 2, a las 12.30, Títeres Alacrán estará en la Alameda con Xan Quinto e outros romances. Posteriormente se trasladará a la plaza de la Fonte dos Catro Canos. El sábado 8, a las 11.30 horas, se celebrará en el museo un taller de caligrafía artística impartido por Alba Farto. El ciclo se cerrará el sábado 15, a las 20.00, con la representación de Teatro en Punto, que llevará a la calle la obra A miña irmá Antonia.
Paralelamente, se desarrollará la acción cultural De Santos a Nadal-Letras de aquí e acolá, con la colocación de marcadores conmemorativos en distintos establecimientos del municipio pobrense.