
Los daños fueron cuantiosos y sus consecuencias en la agricultura todavía están pendientes del estado del maíz ensilado
03 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.ació como huracán y Kirk, ya convertido en una potente borrasca, se dejó notar en la comarca con mucha lluvia y fuertes rachas de viento que, en puntos como la localidad carnotana de Lira o el monte Muralla, en Lousame, llegaron a sobrepasar los 110 y 130 kilómetros por hora, respectivamente.
Este episodio meteorológico de apenas 12 horas de duración —obligó a decretar la alerta naranja por viento en toda la costa coruñesa— dejó a su paso un reguero de incidencias en todo el territorio barbanzano. Una de las más destacadas tuvo lugar en Porto do Son cuando dos de las paredes del pabellón del instituto se desplomaban, tomándose la decisión de suspender las clases en el centro. Fueron numerosas las caídas de árboles —especialmente afectada fue la zona de acceso a las piscinas naturales del río Pedras, en A Pobra— y el desbordamientos de ríos como el Tins en A Serra de Outes, donde el agua llegó a entrar en el colegio obligando a desalojar a los usuarios del plan madruga y a suspender las clases. Inundaciones hubo también en diferentes viviendas y locales comerciales de Muros, Noia, Rianxo o Mazaricos.
Este último municipio fue uno de los que sufrió mayores pérdidas económicas debido a los efectos de la tromba de agua y los fuertes vientos sobre las fincas de maíz. Los primeros cálculos apuntaban a más de un millar de hectáreas fuertemente dañadas y a una pérdida de alimento para el ganado cifrada en más de 3,5 millones de euros. Si bien una parte importante del forraje dañado pudo finalmente ensilarse, falta aún por saber las consecuencias que tendrá sobre la calidad del alimento el hecho de que la planta estuviese tantos días en contacto con el suelo. Los productores temen que miles de kilos de ensilado de maíz, el alimento básico del ganado, tenga que ser desechado al estar dañado por la acción de micotoxinas.
ALVITE, LA VOZ
N
Dos paredes cayeron en el Santa irene. FOTo carmela queijeiro