El presupuesto de Lousame crece y destina más del 29 % del dinero a servicios sociales
LOUSAME

El proyecto económico, aprobado con los votos del PP, se eleva a cuatro millones de euros
21 jun 2025 . Actualizado a las 13:28 h.El pleno de Lousame aprobó en la noche del viernes el presupuesto de este año, que crece hasta los cuatro millones de euros, un 7,15 % más que en el 2024. El proyecto económico fue aprobado con los votos a favor del PP, mientras que PSOE y BNG se posicionaron en contra.
La alcaldesa, Teresa Villaverde, destacó que «máis do 29 % está destinado a gasto social, para atender as necesidades dos veciños». Detalló que el Ayuntamiento destina más de un millón de euros al mantenimiento de servicios como el centro de día, el Punto de Atención á Infancia o el servicio de ayuda en el hogar.
El proyecto económico reserva 797.000 euros a inversiones, un 10,8 % más que el 2024, de los que más de 470.000 se destinan a proyectos de pavimentación de caminos, y mejora de accesos y núcleos de aldeas. Entre las intervenciones destacadas figuran el asfaltado de los núcleos de Chave y Cairo, así como la adecuación de viales en Capelo, Pascual, Agriño y Valdueira, entre otros.
Asimismo, habrá una importante inversión en materia deportiva, con los 180.000 euros de los vestuarios del campo de fútbol da Silva y los 60.000 de la renovación del sistema de agua caliente sanitaria en el polideportivo Pilar Barreiro. En infraestructuras culturales, se destinarán casi 25.000 euros a mejorar la equipación cultural y renovar los focos del escenario del auditorio municipal. Teresa Villaverde también hizo hincapié en los 18.500 euros para la mejora de la eficiencia energética en el local social de Cruído,
Otros gastos
El capítulo de gasto corriente se mantiene con 1,4 millones de euros, 1,3 % más que en el 2024. Finalmente, el gasto en personal suma 1,4 millones.
El portavoz socialista, Juan José Prego, justificó su voto en contra señalando que «é un calco do orzamento do ano pasado». Por su parte, el líder del BNG, Anxo Moledo, calificó los presupuestos de «malos e continuístas», lamentando que no se hubiera celebrado una reunión de portavoces antes de la sesión plenaria.
Durante la sesión también se dio luz verde a tres expedientes de modificación de crédito.