El catálogo de peregrinaciones por la ría de Muros-Noia se presenta con éxito en su estreno internacional
MUROS

Santiago Freire promociona la ruta en el Véneto con autoridades de la región
02 may 2025 . Actualizado a las 16:04 h.El catálogo de peregrinaciones marítimas por la ría de Muros-Noia acaba de dar el salto internacional con una primera presentación que ha tenido lugar en Venecia con gran éxito, según indica la entidad de ayuntamientos del Camino. Hasta la ciudad italiana se ha desplazado el presidente de la asociación, el regidor noiés Santiago Freire, quien se ha reunido con el presidente del Consiglio Regionale del Veneto, Roberto Ciambetti, y ha participado en una mesa de trabajo con autoridades de la región.
La distribución del catálogo ha tenido buena acogida entre agencias del norte de Italia, intermediarios náuticos y puertos deportivos del Adriático, así como de Eslovenia y Croacia. Además, se han confirmado nuevas acciones promocionales en Irlanda y Francia.
Roberto Ciambetti destacó el trabajo realizado por la Asociación de Ayuntamientos del Camino de la Ría de Muros-Noia como «un nuevo paso en el reconocimiento de la Vía Querinisima como itinerario cultural europeo». Por su parte, Santiago Freire indicó que se presentan dos primicias a nivel europeo. Por un lado, el resultado de la investigación para determinar el recorrido de Pietro Querini desde el puerto de Muros hasta Santiago en 1941 y, por otro, un proyecto turístico desarrollado a partir de ese estudio.
Freire comentó que «hemos querido presentar esta primicia en Venecia porque estamos convencidos de que Italia es un mercado muy interesante para nuestras peregrinaciones marítimas». La actividad divulgativa está financiada por el GALP Costa Sostible.
También el técnico de la entidad de concellos, Sebastián Valverde, confirmó el interés despertado. Comentó que «en enero lanzamos nuestra idea de rutas de peregrinación marítima y desde entonces pasamos de uno a cuatro operadores que quieren trabajar, promocionar y vender las rutas de peregrinación a Santiago tras los pasos de Querini».
Entre los operadores cita Sailway, Julio Verne Náutica, Monte Real Club de Yates de Baiona y Asnauga, que ofrece en su travesía jacobea un bono descuento en amarres en los puertos deportivos gallegos.
Las rutas están amparadas por la Oficina del Peregrino y permiten obtener la compostela. Por su parte, Roberto Ciambetti destacó la historia de Pietro Querini «como precursora de la Europa de hoy.