Lágrimas en la ofrenda de Os Pincheiros

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez RIBEIRA / LA VOZ

MUROS

Los banderines de la Banda Militar de la Brilat custodiaron a la Virgen en su recorrido.
Los banderines de la Banda Militar de la Brilat custodiaron a la Virgen en su recorrido. MARCOS CREO

A Pobra brindó un emotivo recuerdo «aos que non puideron volver a terra»

18 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Un estruendo de pólvora que se escuchaba a kilómetros de distancia ponía sobre aviso a vecinos y visitantes: la procesión del Carme dos Pincheiros se disponía a salir de la iglesia de O Caramiñal para su tradicional recorrido por las calles de A Pobra hacia la zona del pantalán. Era el inicio de uno de los actos más solemnes y emotivos de las fiestas, en el que hasta los hombres de mar más aguerridos dejan caer alguna que otra lágrima.

Y es que la procesión no solo sirve para honrar al Carme dos Pincheiros, también es un homenaje a los marineros que ya no están: «Acórdaste dos que quedaron alá, os que non puideron volver a terra, e emociónaste». Con esa imagen en la cabeza, cientos de personas se sumaron al desfile de la Virgen por las calles de A Pobra y siguieron con atención el momento de la ofrenda, cuando un nudo en la garganta se apodera del respetable.

Este año, el honor de alzar la imagen de la Virgen para a ofrenda recayó en un grupo de 28 mujeres, mientras la Asociación de Amas de Casa y la cofradía pobrense depositaban sendas coronas de flores en memoria de los que ya no están.

Luego tocó emprender el camino de regreso, un trayecto largo en el que los cofrades se iban turnando para portear al Carme dos Pincheiros mientras, como es tradición, la Banda Militar de la Brilat marcaba el paso y custodiaba a la Virgen.

CONSELLERÍA DO MAR

La conselleira, con los marineros de la ría de Muros-Noia

No fue A Pobra el único lugar de la comarca en el que se veneró a la Virgen del Carmen este fin de semana. Portosín hizo lo propio con unas fiestas que ayer vivieron su día grande, que no quiso perderse la conselleira do Mar, Marta Villaverde. Acompañada por el alcalde sonense, Luis Oujo, y los patrones mayores de Portosín y Muros, la titular del organismo autonómico presentó sus respetos a la patrona de los marineros, que por la tarde surcó la ría de Muros-Noia a bordo del Maruxía Dous y escoltada por decenas de embarcaciones.