Las Xornadas da Historia de Muros recuperan costumbres y formas de vida del pasado

M. X. B. RIBEIRA / LA VOZ

MUROS

cedida

El ciclo de charlas incluye una exposición de fotografías de los años 50

07 oct 2025 . Actualizado a las 14:08 h.

Una conferencia que la historiadora Margarita Novo, muradana que ejerce de docente e investigadora en la Universidad de las Islas Baleares, ofrecerá en la tarde de este miércoles dará el pistoletazo de salida a la segunda edición de las Xornadas da Historia de Muros. La ponencia girará en torno a los bares como principales lugares de ocio de los marineros de la localidad. Tendrá lugar a las 20.00 en la fábrica de Sel.

La inauguración del ciclo incluirá también la apertura de una exposición comisariada por la técnica municipal Madó Santos. Se trata de una recopilación de fotografías que fueron realizadas en los años 50 por Antonio Selgas y que incluso llegaron a formar parte de un libro.

Las jornadas continuarán el jueves de la mano de Santiago Llovo, un escritor e historiador que disertará sobre dos sectores que fueron estratégicos en el municipio: la salazón y la conserva.

El viernes tomará el relevo la técnica municipal de Turismo María Mayo, que hablará sobre la importancia del santuario de la Virxe do Camiño como lugar de culto y devoción. Y el sábado, el ciclo llegará a su fin con representantes de la agrupación folklórica Ximiela, que tomarán la palabra para explicar cómo era la indumentaria tradicional en el pasado.

La concejala de Cultura, Caridad González, destacó que tras el éxito que tuvo la primera edición de las jornadas, se optó por retomar la idea poniendo de relieve las vivencias de los vecinos: «É unha oportunidade de lembrar e ter moi presente o noso pasado como vila da man dos seus principais protagonistas, os veciños e veciñas de Muros».