La alcaldesa de Muros solicita una reunión con las carencias en el servicio de pediatría

M. X. B.

MUROS

Centro de salud de Muros
Centro de salud de Muros

El BNG de Rianxo solicita que se ponga en marcha el PAC en el turno de tarde

19 nov 2025 . Actualizado a las 18:29 h.

La alcaldesa de Muros, María Lago, ha solicitado una reunión urgente con el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, con el fin de «atopar unha solución coa que recuperar a normalidade no servizo de pediatría do noso centro de saúde». En una carta enviada al responsable autonómico, la regidora le muestra su preocupación «pola grave situación que temos, xa que levamos máis dun ano e medio cunha baixa de longa duración do pediatra que traballaba só en Muros».

En este sentido, María Lago expone que la pediatra del centro de salud de Carnota que debería dar servicio a las familias de Muros algunas horas cada semana «atópase tamén de baixa desde hai varios meses e o seu substituto non exerce todos os días en Muros». La alcaldesa argumenta que la situación afecta a 900 niños de Muros y Carnota, que en muchas ocasiones son atendidos por otro profesional y, en el caso de los pequeños de 0 a 3 años, son derivados a Outes o Noia.

Las carencias que presenta el servicio están provocando numerosas quejas «de familias moi preocupadas como é normal pola saúde dos seus fillos e pola repercusión na conciliación laboral que ten esta situación». María Lago concluye señalan que «os concellos pequenos e medianos temos os mesmos dereitos e necesitamos un servizos públicos dignos e de calidade para manter a poboación, polo que lle solicito unha reunión urxente para atopar unha solución coa que recuperar a normalidade no servizo de pediatría do centro de saúde de Muros».

En su puesto

Desde Sanidade contestaron a la regidora que, desde la semana pasada, está incorporada la pediatra titular en el centro de salud de Muros que atiende a los niños de este concello y a los de Carnota, «cumprindo as recomendacións establecidas polas sociedades científicas de pediatría en España, que fixan unha referencia de 1.000 pacientes por cupo». Además, explicaron que la falta de profesionales también afecta a esta especialidad, y que cuando el pediatra titular tiene una ausencia justificada, «resulta imposible para o Sergas contratar a un sustituto».

En este sentido, recordaron que el conselleiro invitó a la alcaldesa a sumarse a la Xunta y para reclamar al Gobierno central medidas eficaces para paliar la falta de médicos. Por otro lado, añadieron que los menores de 3 años también pueden ser atendidos en Noia y el resto de niños por los médicos de familia, que están «altamente cualificados».

Situación equitativa

Por su parte, el BNG rianxeiro ha vuelto a insistir en las carencias que hay en el centro de salud, donde no se están cubriendo las bajas y tampoco existe un punto de atención continuada (PAC) de tarde, lo que obliga a desviar las urgencias que surgen entre las 15.00 y las 22.00 horas a otro ambulatorio. Por este motivo reclaman disponer de este servicio «igual que o resto de concellos da contorna. Xa non basta con parches, compre atender esta anomalía asistencial inexplicable contra Rianxo».

Por todo ello, presentarán en el próximo pleno una punto en el que instan al Sergas a crear «sen demora» el PAC de tarde «para garantir en todas as franxas horarias a cobertura médica no concello». Además solicitan el apoyo de todos los partidos de la corporación y piden que se sumen a las movilizaciones de la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública do Barbanza.