Un robot ganador para Noia

raquel iglesias RIBEIRA / LA VOZ

NOIA

CARMELA QUEIJEIRO

Alumnos del Virxe do Mar se llevaron un premio en el concurso First Lego League Galicia celebrado en Ferrol

06 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Todas las piezas encajan en el instituto Virxe do Mar de Noia. Lego, ese juguete mundialmente conocido por sus coloridos bloques de plástico que dan rienda suelta a la imaginación, está causando furor entre los alumnos del centro noiés. A través del juego están aprendiendo a trabajar en equipo, a tomar decisiones como auténticos científicos y a mejorar su visión espacial.

Su destreza con este entretenimiento les ha hecho ganadores en el concurso First Lego League Galicia. Concretamente, los estudiantes de la materia de Programación de segundo de la ESO se acaban de proclamar los mejores en la categoría de diseño de un robot, que encandiló al jurado también por su eficiencia.

La misión no era sencilla. Los chavales tuvieron que idear y programar un androide para superar una serie de aventuras sobre un terreno de juego. Después de los entrenamientos realizados en el instituto a lo largo de las últimas semanas, fue necesario demostrar las habilidades de su invento en el auditorio de Ferrol. Aunque la suerte no acompañó por momentos, los alumnos pueden presumir de haber hecho una magnífica competición.

Doscientos jóvenes de centros educativos de toda Galicia y Asturias participaron en el concurso. Además, y como parte del desafío de esta edición, tuvieron que realizar un proyecto de investigación sobre el uso razonable del agua en el hogar.

Más en detalle, este proyecto también incluyó la realización de encuestas, la programación de un juego, la realización de una página web y una campaña de concienciación que llevaba por título NonMalgastesAuga.

Tal y como han señalado desde el instituto Virxe do Mar, los noieses se defendieron muy bien delante del jurado de expertos, y el centro agradeció la gran ayuda de las instituciones y empresas que hicieron posible su participación en el torneo. Se refieren al Campus Industrial de Ferrol, al Concello de Noia y a la empresa Autos Dosil.

Inclusión, descubrimiento, competición, respeto y trabajo en equipo. Estos son los valores de la First Lego League y los estudiantes también se llevaron el aplauso de los presentes tras la elaboración de un póster en el que se resaltaron los objetivos de la competición.

«Una experiencia única»

Felipe Roget es, junto a Emilio Regueira, el profesor que contagió a los alumnos la fiebre por las piezas Lego. Asegura que la experiencia ha sido única y muy positiva, ya que los chavales se llevaron para casa -además de un trofeo realizado con estas piezas de plástico- muchas historias que contar y conceptos para poner en práctica. «Cuando llegamos al concurso se asustaron un poco al ver otros robots más complejos que fueron presentados por otros institutos, pero después se dieron cuenta que con su trabajo habían conseguido poner en funcionamiento un robot que aunque era más sencillo mecánicamente, resolvió todos los retos que se le propusieron».

Este año la concienciación sobre el uso del agua estuvo muy presente en el concurso y Roget afirma que los estudiantes vuelven a Noia muy implicados: «Les llamó mucho la atención la cantidad de agua que se desperdicia cada día».