El GALP Costa Sostible reconoce ocho proyectos por su contribución al logro de los objetivos estratégicos

Ana Gerpe Varela
A. Gerpe RIBEIRA / LA VOZ

NOIA

Elena Fernández

En un acto al que acudió el conselleiro de Mar se presentó una melodía compuesta por Esperanza Mara para el grupo de acción

19 ene 2025 . Actualizado a las 15:01 h.

Bajo el epígrafe Horizonte 2027, ideas transformadoras, el GALP Costa Sostible realizó en Noia un acto en el que visibilizó los 23 proyectos financiados durante los ejercicios 2023 y 2024, al tiempo que otorgó un reconocimiento especial a ocho de ellos por su mayor contribución al logro de los objetivos de la estrategia local participativa.

En el ámbito pesquero se distinguió a la nueva línea de envasado de sardina bajo el sello Azul de Portosín, en la que van de la mano cofradía y empresa Proporto. Como impulso a la economía azul se destacaron la transformación en mercado marinero de la planta baja de la plaza de abastos de Fisterra y las rutas jacobeas promovidas por los concellos de la ría de Muros-Noia, Carnota, Dumbría y Cee.

La categoría de impulso del patrimonio ambiental y gobernanza tuvo reconocimientos para la ampliación del aula sostenible de O Freixo, promovida por Concello de Outes, Asociación de Mulleres do Sector Pesqueiro y Misela; para el aula sostenible de Outeiriños, impulsada por Concello de Muros y Adisbismur; y para el plan intergeneracional de educación ambiental de la entidad Adisbismur.

Finalmente, el proyecto del Ayuntamiento de Noia para la creación de un espacio juvenil en A Chaínza se llevó el reconocimiento en el campo de bienestar social. Por su parte, la actuación elegida en el área de patrimonio cultural ha sido la reconstrucción de un barco sancosmeiro para la recuperación de la carpintería naval en madera promovida por Concello de Outes y Asociación Terra de Outes.

En un acto al que acudieron el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el presidente del GALP, el patrón mayor de Lira Mariano Lago, también se estrenó la melodía compuesta por la soprano Esperanza Mara que servirá como elemento identificador del GALP Costa Sostible.

Además, un coloquio participativo puso de manifiesto actuaciones innovadoras, como las de la emprendedora Carmen Sánchez, que trabaja culinariamente con las algas; las embarcaciones reciclables de Rfs Craft y el modelo de integración paisajística de las cabañas de Quilmas.