![José Pérez](https://img.lavdg.com/sc/EZVJxe7NMkvVDjGM8TdRKURzfDw=/480x/2025/02/04/00121738694401915191480/Foto/B_20240418_165020000.jpg)
El concejal del NOIA José Pérez expresó su satisfacción por la buena acogida
05 feb 2025 . Actualizado a las 18:03 h.Más que satisfecho con el éxito obtenido está el concejal del NOIA en el ejecutivo noiés José Pérez con el éxito que alcanzado por los Bonos Ilusión, un incentivo comercial lanzado por el Concello con el objetivo de favorecer las compras en el municipio. La primera jornada para descargarlos fue el lunes, en la que José Pérez indica que se generó un movimiento económico de 22.000 euros.
Explica el concejal que se descargaron 350 de los 2.000 bonos habilitados y que buena parte de ellos se consumieron. José Pérez comenta que «elegimos esta época del año para lanzarlos porque suele ser baja en ventas y de esta forma generamos la necesidad de que los ciudadanos acudan a las tiendas a consumir».
Cada persona, de cualquier municipio, puede descargar un bono para utilizar en los 100 establecimientos adheridos. Solo figuran pequeños comercios, entre ellos algunos de alimentación en ningún caso pertenecientes a grandes cadenas.
Hasta el 30 de marzo
La campaña estará abierta hasta el 30 de marzo y supone el desembolso de 50.000 euros por parte del Concello.
El movimiento económico total que generará la descarga de los Bonos Ilusión es de 130.000 euros, aunque José Pérez estima que el volumen de negocio sea sensiblemente superior.
En el momento de descargarlo, el usuario abona 40 euros y recibe otros 25 de la aportación municipal. De esta forma, dispone de 65 euros. Para favorecer la adquisición de productos de mayor coste económico, José Pérez explica que se permite juntar dos.
José Pérez señala que una iniciativa similar llevada a cabo en Compostela fue la que los animó a ponerla en marcha en Noia. Recalca que, bajo su punto de vista, este tipo de ofertas tienen más éxito que las campañas de promoción porque animan al consumo efectivo.
Tanto es así que el concejal del NOIA anunció su intención de repetir la experiencia y baraja ya diferentes épocas que todavía están sin determinar. Manifiesta que una de ellas puede ser en el período de vuelta al colegio tras las vacaciones estivales o en las proximidades de Navidad para reducir la fuga de clientes hacia las grandes superficies. El propósito es favorecer a los negocios tradicionales animando las compras.