Un músico argentino gana el Premio Internacional de Composición Portus Apostoli

La Voz RIBEIRA

NOIA

Cedida

Federico Beilinson triunfó con su obra «Cuatro historias gallegas» y el uruguayo Gabriel Busi fue merecedor de la Mención de Honra

15 feb 2025 . Actualizado a las 18:14 h.

La tercera edición del Premio Internacional de Composición Portus Apostoli, impulsado por el festival Arpa Vila de Noia y el Concello de este municipio, ya tiene obra ganadora. Se trata de Cuatro historias gallegas, autoría del compositor y guitarrista argentino Federico Beilinson. El galardón consiste en 2.500 euros en metálico y el estreno de la obra de la mano del Noia Harp Fest.

El certamen Portus Apostoli tiene un carácter innovador y pretende ampliar el repertorio actual de obras para arpa y orquesta. En esta tercera edición participaron once propuestas originales llegadas de Alemania, Argentina, Austria, Colombia, España, Estados Unidos, Finlandia, Israel e Italia.

El tribunal, integrado por la directora de orquesta Isabel Rubio, la catedrática de arpa del Real Conservatorio Superior de Madrid, Susana Cermeño, el compositor Fernando Buide y la arpista Alba Barreiro —es secretaria y carece de derecho a voto—, eligió la obra de Beilinson como vencedora «pola súa creatividade musical e a interesante utilización da escrita para arpa». El jurado también destacó «os múltiples recursos utilizados para corda».

Beilinson es un compositor, guitarrista y docente argentino con amplio conocimiento de la música folklórica de su país. En la actualidad es maestro de la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Según el autor, Cuatro historias gallegas propone «un viaje, tanto a través del carácter sonoro como de su estructura rítmica».

El jurado también decidió distinguir con la Mención de Honra la obra Folías Celtas, creación del compositor y violinista uruguayo Gabriel Bussi, miembro de la Sinfónica de Galicia.

El Noia Harp Fest se celebrará del 30 de julio al 2 de agosto.