Lucía Carballido, remera de Tirán: «Durante el año, banco móvil; en verano, banco fijo»
NOIA

La integrante de la tripulación moañesa compagina ambas disciplinas del remo
24 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Combinar dos disciplinas deportivas es una acción que está al alcance de muy pocos deportistas, ya que exige un esfuerzo extra y una dedicación que no todos están dispuestos a asumir. Una de esas atrevidas es Lucía Carballido González (Noia, 1998) que es remera en banco móvil y en banco fijo, concretamente en Tirán, que hoy acoge la última regata de Liga F (12.30 horas, TVG2 y agalega.gal). Dos variedades del mismo deporte que combina desde su niñez y que lejos de ser un lastre para ella, le complementan ambas prácticas en su técnica como remera.
La diferencia entre ambas, en palabras de la propia Carballido es que «en el móvil se usa todo el cuerpo al estar en un carro que se mueve, mientras que en el fijo las piernas se mantienen estáticas al estar trincadas». A las cuestiones más técnicas expuestas, se le suman aspectos como que solamente la modalidad móvil es disciplina olímpica.
La combinación entre las dos formas de remar genera enseñanzas y aprendizajes que son perfectamente válidos para la otra. «En el móvil se aprende toda la técnica que luego se puede volcar en el fijo. Del fijo se forjan remeros más técnicos, que luego se nota mucho en el móvil», confiesa.
Sea en banco fijo o en banco móvil, lo que brilla sobre todo es el amor y el gusto desmesurado que tiene Lucía por su el remo. «Para mí, el remo lo es todo. Empecé a remar desde muy pequeña y toda mi vida ha girado en torno a eso. Además de ser remera, también soy entrenadora, así que realmente no te puedo decir mucho más: el remo es mi vida», declara la propia noiesa al respecto.