El concejal socialista José Antonio Caamaño presenta en Outes una moción de censura con el PP

Ana Gerpe Varela
A. Gerpe RIBEIRA

OUTES

Antonio Caamaño, portavoz del PSOE de Outes
Antonio Caamaño, portavoz del PSOE de Outes MARCOS CREO

Fuentes del PSOE  provincial aseguran que será expulsado del partido, mientras los populares outienses señalan que «foi todo moi rápido»

11 feb 2025 . Actualizado a las 14:46 h.

Siete días han pasado desde que el concejal del PSOE de Outes, José Antonio Caamaño, abandonara el gobierno tripartito junto a Compromiso Outes y BNG nacido tras los comicios del 2023 y aunque en el momento de dar a conocer su decisión apuntó iba a integrarse en la oposición «onde polo menos poderemos expresarnos sen medo e sen coaccións e defender de verdade as necesidades dos veciños e veciñas, que foron quen nos puxo aquí», lo cierto es que esta mañana presentó junto con el PP una propuesta de moción de censura.

Lo hace, apuntan desde el PSOE provincial, de manera individual y sin contar con el respaldo del partido. Fuentes socialistas recalcaron que «el PSOE no avala ninguna moción de censura con el PP». También señalaron que será expulsado.

El escrito de moción de censura fue presentado a primera hora en el registro del Concello, con las firmas de los ediles del PP que lidera Francisco Calo, quien desde el primer momento dijo estar abierto al diálogo, y la del socialista José Antonio Caamaño. Según el artículo 197 del Régimen Electoral General, el pleno deberá convocarse a las 12.00 horas del décimo día hábil siguiente. Esto significa que el pleno deberá celebrarse el 25 de febrero.

La explicación del PP

Por su parte, el portavoz y cabeza de lista del PP de Outes, Francisco Calo, señaló que «nós sempre tivemos o respaldo do partido para facer o que vísemos máis oportuno polos veciños». En cuanto a los contactos mantenidos con el socialista José Antonio Caamaño para presentar la moción de censura, apuntó que «foi todo moi rápido». Al parecer, y aunque el socialista ya expresó en diciembre del pasado año que iba a reflexionar sobre su continuidad en el gobierno, las conversaciones con el PP no se produjeron hasta la semana pasada, una vez Caamaño comunicó oficialmente que dejaba el ejecutivo.

Desde el PP apuntan que toman la decisión por los más que evidentes «signos de deterioro en la vida municipal». Explican que en los comicios de mayo del 2023 «adquirimos un compromiso cos veciños que, entre outras cousas, inclúe a toma de decisións que consideramos beneficiosas para o concello de Outes. ESta foi unha delas. É sabido que os veciños non lle otorgaron a ningún grupo a maioría absoluta, polo que a única forma de darlle estabilidade ao Concello é por medio de acordos».

Francisco Calo, portavoz del PP de Outes
Francisco Calo, portavoz del PP de Outes MARCOS CREO

Recalcan en la formación popular liderada por Francisco Calo, que concurrió por primera vez a unos comicios locales en el 2023, que «o noso grupo municipal presentouse ás pasadas eleccións cun programa electoral no que se establecían as nosas liñas de actuación para Outes, o cal foi o máis votado polos veciños, e neste momento, a través do diálogo, danse as circunstancias de poder levalas adiante. Este e o motivo de presentar esta moción de censura».
El PP señala que «Outes leva preto de dous anos perdidos deste mandato, sería un acto de irresponsabilidade non reverter esta situación tendo a oportunidade de facelo».
Avanzan los populares algunas de las líneas maestras de su proyecto, en caso de prosperar la moción de censura, indicando que «descoñecemos o alcance real da mala situación económica imperante no concello, por iso a nosa primeira acción de goberno será, en caso de prosperar esta moción, avaliar e valorar dita situación, para deseguido redactar un orzamento realista para Outes, xa que entendemos que un dos erros destes últimos anos foi intentar xestionar un concello con ausencia de orzamento a primeiros de ano».

Únete a nuestro canal de WhatsApp

En el ámbito de los servicios municipales, indican que darán los pasos necesarios para «recompoñer unha brigada de obras desmantelada» y en el capítulo de inversiones, avanzan que «retomaremos as relacións e o diálogo con Administracións superiores co fin de atraer actuacións e que  desenrolen proxectos en Outes que de verdade necesiten os nosos veciños, rematando así coa parálise que vimos arrastrando».

Manuel González, alcalde de Outes
Manuel González, alcalde de Outes CARMELA QUEIJEIRO

El alcalde de Outes afirma que el edil del PSOE se mueve por intereses personales y que «ao PP todo lle vale para ocupar o poder, mesmo pactar cun tránsfuga»

Manuel González manifiesta estar orgulloso del trabajo realizado en casi seis años de mandato y agradece a los vecinos la oportunidad dada

Contundente se ha mostrado el alcalde de Outes, Manuel González, en su valoración sobre los artífices de la moción de censura presentada en el registro municipal. Califica la decisión del socialista José Antonio Caamaño, quien hasta la pasada semana fue uno de los integrantes del gobierno tripartito, de incomprensible y patética: «É un día triste para Outes». Asegura el regidor que lo acontecido «demostra o que fomos descubrindo nas últimas semanas de Antonio Caamaño, que non ten principios nin sabe o lugar que ocupa. Móvese por intereses persoais».

También tajante ha sido con el PP y su portavoz, Francisco Calo, «a quen todo lle vale para ocupar o poder sen agardar ás vindeiras eleccións municipais, mesmo pactar cun tránsfuga».

Manuel González manifiesta tener la conciencia tranquila y sentirse orgulloso del trabajo desempeñado durante estos casi seis años de mandato municipal. Al tiempo, agradece a los vecinos «que me tiveran dado a oportunidade de ser o alcalde do meu pobo»

Anxo Núñez, voceiro do BNG de Outes
Anxo Núñez, voceiro do BNG de Outes MARCOS CREO

El BNG habla de traición a los vecinos por motivos personales

El portavoz municipal del BNG, Anxo Núñez, califica la decisión del socialista de «traizón á veciñanza por motivos persoais». Refiriéndose al PP, manifestó que busca «o poder polo poder a calquera prezo». Indicó Anxo Núñez que uno de los argumentos esgrimidos para presentar la moción de censura es la falta de transparencia en el seno del gobierno y al respecto señala que «como se pode entender que se fale de falta de transparencia cando fan un acordo de costas á veciñanza».

Núñez lamenta «un pacto da infamia que só responde a intereses persoais e a ver en que condicións». Afirma que «traizoan á veciñanza nun momento no que o goberno estaba traballando moi ben e sacando moitas cousas. É certo que faltan cousas por facer, pero estábanse dando pasos».

Dirigiéndose al PP les invita a reflexionar sobre si consideran que realmente están haciendo lo mejor para los vecinos «pactando cun concelleiro do que un non se pode fiar». Asimismo, replica que se traiciona la decisión mayoritaria de los vecinos «o mando democrático» dado que las fuerzas de izquierda fueron las más respaldadas en los comicios del 2023 y se pregunta cuál es el precio del pacto de gobierno.

En cuanto al socialista Antonio Caamaño, el portavoz municipal del BNG comentó que si realmente le preocupasen los intereses vecinales habría tenido otras formas de proceder. 

Movemento Sumar Galicia exige a Besteiro la expulsiòn de Caamaño

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha exigido al secretario general de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, la «inmediata expulsión» del concejal del PSOE de Outes que acaba de firmar una moción de censura con el PP «para quitar do goberno ao alcalde progresista Manuel González».
Paulo Carlos López califica de intolerable lo ocurrido e indica que el PSdeG debe aplicar el pacto antitransfuguismo «e facer todo o posible para paralizar a moción». Subraya que «non ten sentido predicar valores progresistas  para logo darlle gobernos ao PP en Galicia, como fixo en Mondariz e agora en Outes».

Asimismo manifiesta el secretario general que un movimiento de este tipo «merma a confianza que de Movemento Sumar Galicia ten no PSdeG como socio fiable».