Antonio Caamaño arremete contra el PSOE y afirma que la decisión de abandonar el gobierno de Outes se tomó en noviembre

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez RIBEIRA

OUTES

José Antonio Caamaño (segundo por la derecha), en su presentación como candidato socialista a la alcaldía de Outes.
José Antonio Caamaño (segundo por la derecha), en su presentación como candidato socialista a la alcaldía de Outes. CEDIDA

El concejal asegura que el partido no le ha notificado su expulsión tras firmar la moción de censura con el PP

15 feb 2025 . Actualizado a las 10:21 h.

Tras el revuelo generado por su salida del gobierno de coalición de Outes y por la moción de censura presentada junto al PP para apear a Compromiso de la alcaldía, José Antonio Caamaño, hasta hace unos días concejal del PSOE, había preferido mantenerse alejado de los focos. Se esperaba su reacción al expediente de expulsión de las filas socialistas iniciado por la organización y esta ha llegado con un comunicado en el que arremete duramente contra el partido y da algunas pistas de como se desarrollaron los acontecimientos que desencadenaron la ruptura del tripartito. Para empezar, asegura que la decisión de abandonar el ejecutivo local se tomó en noviembre en una reunión en O Freixo y con el beneplácito de la dirección del PSOE.

Caamaño se despacha a gusto con la organización del puño y la rosa, que se apresuró a desautorizar la moción de censura en cuanto tuvo conocimiento de que se había presentado: «Resulta surrealista que agora apareza o partido, porque algúns preguntámonos onde estiveron este ano e medio de cogoberno, xa que nos tiveron abandonados, e non só a nós, a toda a comarca. Onde menos representación temos, e máis abandonados estamos», se queja. Pone como ejemplo de esto una solicitud de reunión con el presidente de la Deputación que formuló en calidad de concejal de Servizos Sociais el pasado mes verano: «A día de hoxe aínda non tiven ningunha resposta, dende o 1 de agosto, e eso que se supon que defendíamos o mesmo partido. Este é o PSdeG que eu defendín, o que non atende aos seus».

Reunión en O Freixo

El descontento de Caamaño dentro del gobierno de Outes no era un secreto para el partido, afirma, y en el mes de noviembre se celebró una reunión en O Freixo en la que se habló de abandonar el ejecutivo, algo con lo que la dirección del PSOE estaba de acuerdo. De hecho, explica que fue en ese encuentro cuando se toma «a decisión de que temos que abandoar o goberno de Outes, porque viron e escoitaron dos nosos simpatizantes que era o mellor para todos, xa que este goberno no que estabamos, levábanos á deriva e non atendía aos veciños e veciñas para mellorar o seu día a día».

Con lo que no estaba conforme la cúpula socialista era con la moción de censura, como reconoce Antonio Caamaño: «Cando queremos mirar porque esto mude e os veciños e veciñas se vexan atendidos e a súa vida diaria mellore apoiando outro grupo de xente e outro alcalde, iso non, iso é Inviable porque se trata do PP. Se lle cambiamos as siglas e lle chamamos Partido X (pero non PP), non habería problema, sería o mellor para o Concello, pero así non, e os veciños que se amolen».

Expediente de expulsión

La dirección del PSOE rechazó desde el primer momento la posibilidad de suscribir una moción de censura junto a los populares y el mismo viernes fuentes socialistas aseguraban categóricamente que esa opción no estaba sobre la mesa. Pero Caamaño fue por libre y la consecuencia fue la apertura de un expediente de expulsión del partido del edil de Outes, expediente del que el concejal asegura no tener conocimiento: «Non tiven ningunha notificación oficial por parte da dirección do partido nin de apertura de expediente nin de expulsión provisional, cousa da que si me gustaría ter constancia e recibir dita comunicación para presentar as alegacións pertinentes, xa que polo de agora non se me permite».

Caamaño denuncia también presiones por parte de la organización a sus colaboradores próximos. El secretario xeral del PSOE provincial aseguraba esta semana que la moción de censura se tomó de espaldas, no solo al partido, sino a la agrupación local, algo que el concejal outiense desmiente: «O acontecido nestas datas foi unha decisión apresurada, pero apoiada polas persoas afíns e máis activas do partido en Outes, e non se entende que agora a dirección ande chamando a estas personas para dicirlles que se manteñan á marxe».

Para finalizar, concluye con una frase que asegura haber escuchado en muchas reuniones del PSdeG y que considera que explica los últimos movimientos políticos en Outes: «O principal é defender aos veciños, aínda en contra da opinión do partido».