Sara Hernández, capitana del Noia Femenino: «Ahora empiezan las finales»

Carlos Peralta
C. Peralta RIBEIRA

PORTO DO SON

MARCOS CREO

La centrocampista sonense, con experiencia en la categoría con el Portosín, confía en que el equipo podrá lograr la permanencia

28 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

«Ganar, ganar y ganar». La emblemática frase de Luis Aragonés, una vehemente repetición con el puño sobre la mesa de la sala de prensa, le sirvió a Sara Hernández (Porto do Son, 1988) para explicar su objetivo para los próximos cinco encuentros del Noia Femenino en Primeira División.

El conjunto blanco se mide en su próximo choque al Narón (domingo, 16.30 horas) y, seguidamente, a cuatro rivales que no superan la décima posición: O Val, Tordoia, Mos B y Antas. En definitiva, rivales directos. «Ahora empiezan las finales para nosotras. Son partidos que tenemos que ganar si queremos la permanencia». En el club ojean la categoría superior y estiman que, presumiblemente, no habrá arrastres desde la Primera Nacional. Por tanto, la salvación está en un puño, con tres equipos separados por tres puntos, además del Antas, que marcha último a diez puntos de este trío que lucha por superar la frontera de la permanencia. Solo puede quedar uno.

El EFF Sonnoia

Sara Hernández es un clásico del fútbol femenino de Barbanza. La centrocampista sonense jugó durante una década en el Portosín. Primero a fútbol y, después, a fútbol sala. Un deporte que, en sus inicios, también practicó con el Noia. «Al principio jugaba con chicos hasta que, entre cadete y juvenil, empecé con solo chicas», recuerda Hernández. En Portosín estuvo a las órdenes de Carlos Lorenzo, un técnico que ahora coordina la nueva estructura de cantera común del Porto do Son y del Noia, el EFF Sonnoia. «No teníamos esa oportunidad que sí que hay ahora. Estoy contenta de que avancen las cosas porque antes era muy difícil. Es bueno que las niñas puedan tener progresión, exactamente igual que los niños», apunta la capitana del conjunto noiés.

Jugadoras, quizás, como las que llegan pisando fuerte desde categorías inferiores. Una de ellas es Noelia Mayo. La ausencia de la joven futbolista de los últimos partidos se ha hecho notar. Suma 18 goles en 16 partidos. «Marca las diferencias. Tiene muchísima calidad y un futuro increíble», resume Hernández. Álex Martínez, técnico de las noiesas, tampoco tiene disponible a otras jugadoras importantes como Judit, Noelia Riñayo o Rebeca.

«Vimos que buscaban jugadoras y nos apuntamos». La capitana recuerda cómo empezó todo en el Noia, junto a Xulia, Celia, Julia, Lorena o Diana. Ellas formaron el núcleo duro del extinto Portosín y serán las encargadas de liderar a un grupo que se juega la vida en un mes de marzo que será, sin duda, decisivo.