Procesión marítima, sardiñada y la París de Noia destacan en la programación de las Festas do Carme de Porto do Son

PORTO DO SON

Los fuegos artificiales y la fiesta del agua pondrán el colofón a una intensa actividad festiva
27 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El mes de septiembre seguirá siendo muy festivo en la comarca y una de las celebraciones señaladas es el Carme de Porto do Son, que comenzará el domingo 7 y se prolongará hasta el jueves 11. Cinco intensas jornadas que empezarán con el pregón, a las 13.30, de Juan Fuentes en la plaza de España. Por la tarde, a las cinco y media, se disputará la Copa Concello de Porto do Son en el campo Emilio García, con la participación de Porto do Son, Queiruga y Xuño. La primera verbena la animarán Los Españoles y Marbella.
El lunes 8 es el destinado a honrar a la Virgen del Carmen y, por ello, su imagen saldrá, a las 10.30, en procesión desde la capilla de A Atalaia a la explanada portuaria. Allí, media hora después, se celebrará una misa que estará acompañada por la Banda de Música de Caamaño. Cuando concluya, tendrá lugar la tradicional procesión marítima con la ofrenda floral por los marineros fallecidos, finalizando con la tirada de fuegos artificiales. América y New York se encargarán de amenizar la verbena.
Como es habitual, se espera que el martes 9, día dedicado a la Virgen del Loreto, la capilla y el campamento que llevan su nombre estén muy concurridos. En el primer punto porque se oficiarán misas a las 9.00, 10.00, 11.00, 12.00, 18.00 y 19.00 horas. La principal será a las 13.00, con la presencia de la Banda de Música de Caamaño. A esa hora comenzará la sardiñada en el campamento, que contará con la música de Paco da Leña. Por la noche actuarán Kubo y la discoteca móvil Chocolate.
Para la penúltima jornada festiva se prevé, a las 12.00, una misa solemne en A Atalaia con su posterior procesión en honor de San Roque. La verbena correrá a cargo de Los Satélites y Finisterre.
El colofón llegará el jueves 11. Habrá misa, a las 12.00, en honor de A Caridade y procesión. Por la tarde, a las cinco, hinchables y fiesta de la espuma para el disfrute de los más pequeños y por la noche, música con París de Noia y Triunfo, fuegos artificiales y pasacalles y fiesta del agua con la traca final acompañada por la charanga Os Celtas.