Villaverde rechazó en Porto do Son el veto al palangre demersal
06 nov 2025 . Actualizado a las 18:53 h.La conselleira do Mar, Marta Villaverde; la número dos del PP gallego, Paula Prado; el eurodiputado Francisco Millán Mon; y el alcalde Luis Oujo se reunieron la tarde de este jueves en Porto do Son con representantes de la pesca gallega para escuchar sus demandas.
La conselleira manifestó su apoyo al sector ante los desafíos que se le presentan, como por ejemplo el nuevo marco financiero plurianual, que diluye el Fempa (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura) en un gran fondo junto con el agrícola, recortando las aportaciones al sector pesquero en un 67 %, cifró Millán Mon.
Villaverde también se refirió al proceso de revisión de la política pesquera común y a la inminente negociación de los TAC y de las cuotas para el 2026. La titular autonómica confirmó que Galicia ha participado en el recurso de casación presentado por el Estado ante la justicia europea contra la sentencia que avaló el veto de la Comisión al palangre demersal en 87 zonas del Atlántico nororiental. Esta medida, recordó, afecta al 25 % de la flota gallega, y desde su puesta en marcha ya generó un impacto económico de 216 millones de euros.
Presión en Europa
El eurodiputado popular, por su parte, incidió en este sentido, destacando la «presión» de su grupo para excluir el palangre de fondo de la prohibición de esas 87 áreas.
Millán Mon se comprometió a «continuar levando a Bruxelas» las «preocupacións e prioridades» del sector pesquero gallego.
Por su parte, la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, erigió a su formación como «o partido da pesca, xa o din as nosas siglas», ya que «sempre estivo e estará a favor da xente do mar».
El regidor Luis Oujo elogió el trabajo de los profesionales del ámbito de la pesca en Porto do Son por «facer posible que a nosa costa e o noso mar sigan sendo un motor económico e social para o noso municipio».