Entregan cerca de 2.300 firmas para reclamar el servicio de hospitalización a domicilio en Rianxo

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez RIBEIRA

RIANXO

CEDIDA

Los vecinos que promueven la iniciativa se han dirigido también al Valedor do Pobo

21 dic 2021 . Actualizado a las 14:12 h.

A mediados del mes de noviembre, una iniciativa popular, impulsada por vecinos de Rianxo afectados por la carencia del servicio, puso en marcha una campaña para reivindicar la implantación de la hospitalización a domicilio en el municipio, el único del entorno próximo que carece de esta prestación pese a su proximidad tanto al hospital de Santiago como al comarcal. Hoy, la iniciativa ha dado un paso más con el registro de casi 2.300 firmas dirigidas a la Consellería de Sanidade reclamando este servicio.

El Sergas puso en marcha en el 2001 la Unidad de Hospitalización a Domicilio (HADO), un programa dirigido a prestar atención en sus casas a personas con patologías agudas o crónicas y también a aquellas que requieren cuidados paliativos, y dos décadas después sigue sin implantarse en Rianxo pese a las repetidas peticiones formuladas desde el municipio. La recogida de firmas impulsada ahora cuenta con el respaldo tanto del gobierno local como de diferentes grupos políticos, y hace unos días la reclamación de este servicio para el término rianxeiro llegó al Parlamento gallego de la mano del grupo socialista. La iniciativa parlamentaria fue aprobada con el voto del PP, que se comprometió a que el concello contará con HADO en el primer trimestre del nuevo año. Sin embargo, «ata que vexamos circular os coches da hospitalización a domicilio pola aldea non imos parar, imos seguir reivindicando o servizo», indica una de las impulsoras de la iniciativa.

De hecho, la cuestión ha llegado ya al despacho del Valedor do Pobo, cuya titular ha comunicado a los interesados que ha admitido a trámite su queja y que ha pedido las explicaciones a la Consellería de Sanidade, que tiene un plazo de dos semanas para responder por qué Rianxo sigue sin HADO y qué previsiones hay para su implantación.

Además de la campaña de recogida de firmas que se ha llevado a cabo en el último mes, se está trabajando también en distintas propuestas de divulgación, entre ellas, la colocación, con la colaboración del Concello rianxeiro, de pancartas informativas en el polideportivo municipal y en los campos de fútbol «para visibilizar que é o HADO e que nós non estamos dentro, porque hai xente que non sabe que ese servizo está aí e que ten dereito a el».

Todo ello con el objetivo de conseguir una unidad domiciliaria que puede mejorar la calidad de vida de muchas personas: «Se se traza unha liña recta entre os dous hospitais, o de Santiago e o de Barbanza, nós somos o único concello que queda fóra e hai moita xente que necesita o HADO. Un veciño tivo que ingresar para que lle administraran un antibiótico durante sete días, cando poderían darllo na casa se tiveramos este servizo, e acabou hospitalizado dous meses porque colleu unha infección».