El PPdeG asegura que el patrón mayor de Rianxo utiliza su puesto en la cofradía «para facer oposición á Xunta»

Ribeira RIBEIRA / LA VOZ

RIANXO

La formación dice que «emprega o seu cargo para medrar no PSOE», mientras que el dirigente replica que «eu vivo do mar, non da política»

01 may 2025 . Actualizado a las 17:10 h.

Los diputados del PP Miguel Figalgo, Lili Hermelo, Manuel Santos y Magdalena Pérez realizaron una visita a Rianxo, acompañados por el portavoz popular en el Concello, José Luís Castiñeiras, en la que criticaron al patrón mayor de Rianxo, del que aseguraron que utiliza su puesto en la cofradía «para facer oposición á Xunta». En este sentido, le instaron a que aclare «cando fala se o fai como representante da confraría ou como concelleiro do PSOE. Asimismo, calificaron de «lamentable que empregue o seu cargo no sector para medrar no PSOE e facer oposición política ao PP e á Xunta á vez que trata de manipular ao resto de confrarías da ría no seu propio beneficio político».

El diputado Miguel Fidalgo comentó que desde que preside la cofradía «os resultados do pósito non paran de baixar, de xeito contrario ao que está acontecendo noutras entidades pesqueiras veciñas». Le instó a dejar el cargo de patrón mayor si quiere trabajar para el PSOE. Los diputados consideraron «curioso que critique á Xunta mentres cala diante do Goberno de Pedro Sánchez, que se nega a eliminar as cotizacións sociais ao marisqueo ou a reducir o IVE do peixe e do marisco».

Preguntado por estas acusaciones, el dirigente del pósito, Miguel Iglesias, replicó: «Eu vivo do mar, non da política. Quero seguir vivindo do mar». Manifestó que sus objetivos se centran en mejorar las condiciones del sector: «As confrarías dependemos de que os mariñeiros gañen cartos». El patrón mayor manifestó que su interés radica en acabar con la caída de la producción en la ría de Arousa  y critió lo que considera una inacción por parte de la Xunta ante un fenómeno que se viene registrando desde hace años sin que se hayan tomado medidas. Iglesias abogó por «un reparto axeitado dos recursos para recuperar a produción».