Un dispositivo especial de seguridad velará por 50.000 almas en A Guadalupe

RIANXO

Mapa de los aparcamientos adicionales instalados en Rianxo.
Mapa de los aparcamientos adicionales instalados en Rianxo. POLICÍA LOCAL DE RIANXO

El Concello de Rianxo ha habilitado 3.000 plazas de aparcamiento extra, a las que hay que sumar una treintena para personas con movilidad reducida

13 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Rianxo ya se encuentra inmerso en su semana más especial del año. A estas alturas, para prácticamente nadie es un descubrimiento que la villa de Castelao se paraliza durante las fiestas de A Guadalupe. En gran parte, esto tiene que ver con la gran afluencia de visitantes que registra el municipio durante estos días. Para ello, el Concello de Rianxo, en colaboración con la Subdelegación del Gobierno, ha preparado un dispositivo especial de seguridad que velará por el bienestar de las 50.000 almas que se prevé que acudan a disfrutar de las celebraciones.

La base del operativo recae sobre los hombros de la Policía Local, al mando de Rafael Romero. Los 14 agentes que componen la plantilla del cuerpo municipal estarán disponibles a lo largo de todas las fiestas, complementados por agentes llegados de otros municipios del entorno. Desde Cambados llegarán seis, de A Pobra acudirán cuatro y desde Padrón se desplazarán dos agentes para dar cobertura a todos los turnos. La Policía Local realizó en las jornadas previas las comprobaciones pertinentes en puestos y atracciones instaladas.

En este despliegue también participarán efectivos de la Guardia Civil adscritos tanto al puesto de Rianxo como a otros de la zona. El instituto armado aportará dotaciones de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (Usecic) de A Coruña para la jornada final de las celebraciones, en la que está prevista la presencia de alrededor de 20.000 personas en la plaza de Castelao para la cantata de A rianxeira.

Asimismo, en A Guadalupe también estará presente el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, que se desplegará en las inmediaciones del puerto durante la procesión que tendrá lugar mañana a partir del mediodía. Por último, el instituto armado, en colaboración la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Policía Local, tiene preparado un despliegue especial en las carreteras de la localidad, en donde se multiplicarán los controles de alcohol y drogas, además de la presencia de radares móviles durante todas las jornadas festivas.

Alcohol en menores

Otro de los cuerpos que se desplegarán en Rianxo será la Policía Autonómica. Esta lo hará el lunes, con motivo de las juadalupeñas. A lo largo de la actividad los agentes prestarán especial atención al consumo de alcohol en menores de edad.

Uno de los aspectos a destacar en toda la organización tiene que ver con las plazas de aparcamiento. El Concello de Rianxo ha habilitado más de una decena de zonas adicionales, en las que hay 3.000 plazas que tratarán de aliviar la carga de vehículos en los estacionamientos disponibles durante todo el año en el municipio.

La principal novedad a este respecto es que también habrá una treintena de huecos destinados para vehículos en los que viajen personas con movilidad reducida. Estos estacionamientos están situados en los alrededores de la zona de verbena, en la plaza de Castelao.

Desde la Policía Local de Rianxo instan a vecinos y visitantes a disfrutar con responsabilidad de las esperadas y multitudinarias celebraciones.

Las atracciones y puestos deberán funcionar sin música durante una hora al día

El alcalde de Rianxo, Julián Bustelo, anunció que, conforme a lo acordado con la comisión de fiestas, las atracciones y puestos feriales de A Guadalupe deberán funcionar sin música ni ruidos estridentes todos los días entre las 20.00 y las 21.00 horas. El objetivo de esta iniciativa, en palabras del regidor, es que «toda a rapazada poida desfrutar da festa», incluso aquellos con trastorno del espectro autista.

A esto hay que añadir que mañana, durante la tirada de los fuegos artificiales, habrá un servicio de préstamo de dispositivos de reducción de ruido gracias a la colaboración de la asociación Barbantea. Los aparatos podrán recogerse en un puesto habilitado en el paseo da Ribeira desde las 11.00 horas.

Por otro lado, Julián Bustelo emitió un mensaje hacia los vecinos del municipio en el que invita al disfrute, aunque teniendo en mente a todos aquellos cuya actividad se mantiene durante el desarrollo de las celebraciones:

«Estas son unhas festas tradicionalmente familiares e tranquilas, e así desexo que sigan sendo. Pido que se desfrute delas coa máxima ledicia, mais tamén con moderación e con empatía cara as persoas que durante os días festivos seguirán traballando para todos e para todas ás que aproveito para agradecerlles a súa dedicación», indicó.

Asimismo, puso el foco en la comisión artífice de los festejos, alabando su trabajo durante todo el año que se hace tangible en la semana más importante del año en Rianxo.