Las colecciones del Museo do Gravado de Artes despiertan interés en Portugal, Pekín y Alemania

m. x. b. RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

MARCOS CREO

La sala acaba de inaugurar «O fardel da guerra», con obras de Xosé Conde Corbal

06 abr 2024 . Actualizado a las 17:20 h.

La relevancia que tienen los fondos del Museo do Gravado de Artes ha motivado que algunas de sus series sean reclamadas desde diversos países y ese interés por las obras que cobija el centro artístico situado en Ribeira continúa. Así lo destacó el impulsor de la sala, Javier Expósito, durante la inauguración de la exposición O fardel da guerra, integrada por láminas del artista pontevedrés Xosé Conde Corbal. Portugal, Pekín y Alemania serán los próximos destinos de las cesiones que están en curso.

Este mismo martes partirá rumbo a la isla de Madeira Ukiyo-e, una colección de ilustraciones japonesas. Para el Museo da Guarda también en Portugal, irán tres series de Dalí; mientras que La suite Vollard, de Picasso, pondrá rumbo a Pekín. A estos préstamos que ya fueron cerrados hace un tiempo, Javier Expósito añadió la reciente solicitud, por parte del Palacio Schaezlerpalais de Augsburgo, en Alemania, de las series Caprichos de Goya y Dalí. En este caso, la cesión está prevista para el período comprendido entre octubre del 2025 y mayo de 2026.

Javier Expósito hizo hincapié en el reconocimiento internacional que ha alcanzado el Museo do Gravado de Artes, al tiempo que se refirió a la apuesta por mostrarle a los barbanzanos colecciones de gran calidad, como la de Conde Corbal que se inauguraba en ese momento. Se trata de una colección de láminas, a través de las que el artista pontevedrés muestra su visión de la Guerra Civil y del contexto histórico de la época.

La apertura de la exposición contó con la presencia del alcalde de Ribeira, Luís Pérez; de la diputada provincial Soledad Agrada; del director del museo, Xoán Pastor Rodríguez; del crítico de Arte Carlos L. Bernárdez y de familiares del artista. También acudieron un centenar de espectadores.

El viernes tendrá lugar el arranque oficial de otras de las colecciones que ya se pueden ver en el centro artístico: Soñar o encontro. Cartas de amor, de Néstor Goyanes. El artista argentino de ascendencia gallega propone en esta serie un viaje por los pliegues de su memoria familiar y social, donde su identidad se entrelaza con la historia y la cultura. El acto está fijado para las 20.00 horas y contará con la asistencia del autor y de la cónsul de Argentina en Vigo, Silvina Montenegro.