Música popular y coreografías latinas llenaron de vida las calles de Ribeira
RIBEIRA














































El Tomasón y la banda Maricarme, entre las citas festivas de la jornada
01 ago 2024 . Actualizado a las 20:18 h.El segundo día de las fiestas comenzó con la exhibición de danza de la escuela de baile El Tomasón. La plaza de la Porta do Sol fue rodeada por el público a las once de la mañana para disfrutar de diferentes estilos de baile protagonizados por jóvenes de la academia, que ofrecieron un espectáculo lleno de sorpresas. Primero salieron los seis participantes de menor edad, que dedicaron sus pases de baile a ritmos como el reguetón o la samba. Desarrollando una coreografía llena de dinamismo con piruetas como volteretas laterales y movimientos de break dance.
Tras su intervención tomaron el relevo alumnos de mayor edad. Estos siguieron el estilo de los anteriores, pero con canciones más pegadizas, como Discoteka. Deslumbraron al público por su coordinación, intercambiando posiciones y con una gran compenetración. Posteriormente se pudo observar uno de los momentos más espectaculares: una pareja formada por dos pequeños alumnos de El Tomasón. Tan solo bailaron una bachata juntos, pero su destreza para sincronizarse motivó los aplausos de los asistentes.
Después llegó el turno de las bailarinas de salsa y merengue, que se movieron al ritmo de temas de artistas latinos como Reik y Maluma. Finalmente, la actuación culminó con una parte especial para los más pequeños, en la que los alumnos de la academia se vistieron de personajes de la franquicia de videojuegos Super Mario Bros para danzar al ritmo una de las canciones más populares de su banda sonora.
En la sesión vermú le tocó al grupo Maricarme seguir amenizando la fiesta. A las dos de la tarde, Antía Ameixeiras, Cibrán Seixo y Migui Carballido se encargaron de entretener al público presente en la calle Portugal con melodías propias y adaptadas.
Comenzaron el concierto con una pieza original que enlaza el sonido de dos violines y un banyo con otro instrumental electrónico. Seguidamente deleitaron al público con la canción Peñaparda, en la que usaron dos panderos cuadrados típicos de este municipio de Salamanca. También tocaron piezas populares gallegas como Cantar de muíño, un tema en el que la interpretación acústica de Antía dejó hipnotizados a los espectadores.
Las Festas do Verán comenzaron el miércoles y tras el pregón ofrecido por el expercebeiro y asesor de imagen Víctor Oujo arrancó la verbena con la orquesta Los Satélites.
Las celebraciones buscan tener un carácter inclusivo y entre las novedades figura el empleo de pictogramas a modo de indicadores.