La Xunta solicita al Concello de Ribeira otra parcela para la nueva residencia

A. Gerpe / A. Lorenzo RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

La finca de As Saíñas fue descartada por ser potencialmente inundable y no ajustarse a la normativa aprobada por el Gobierno tras la dana de Valencia

24 may 2025 . Actualizado a las 19:38 h.

Era uno de los proyectos estrella de la Xunta en la comarca, un compromiso reiterado desde el 2022 y que justo este año había entrado en los presupuestos autonómicos con una partida específica. Pero la nueva residencia de Ribeira pende ahora de un hilo al descartarse los terrenos de As Saíñas donde se iba a ubicar por su posible riesgo de inundación. Así lo explicó ayer la conselleira de Política Social, Servizos Sociais e Benestar, Fabiola García, que se desplazó expresamente hasta el municipio para anunciar que, a consecuencia de la dana sufrida en Valencia, el Gobierno central está modificando la normativa para restringir la construcción de edificios públicos en zonas potencialmente peligrosas.

Según la información dada a conocer por la representante autonómica, el terreno de As Saíñas, que en su día fue cedido a la Xunta por el Concello de Ribeira, se encuentra en un área de brañas, y entra en esa catalogación, por lo que, a pesar de que intentaron ver su posible viabilidad con varios informes y propuestas, finalmente han llegado a la conclusión de que es imposible levantar allí el inmueble ajustándose a la nueva normativa.

A pesar de este gran escollo, Fabiola García ya adelantó que «a Xunta de Galicia ten o firme compromiso de construír no municipio de Ribeira unha residencia pública coa que garantir a atención das persoas maiores do municipio e da comarca» y explicó que, con esta voluntad, ya ha remitido una comunicación al alcalde indicándole el cambio de normativa que aplicará el Gobierno central en relación a la edificación en zonas parcialmente inundables. En el escrito indica al regidor que la Xunta se ve forzada a modificar sus previsiones y pide al Concello la búsqueda de un terreno alternativo, que deberá tener una superficie de 6.000 metros cuadrados.

Priorizar la seguridad

Desde la Xunta se indica que los cambios legislativos afectan al proyecto tal y como estaba diseñado pese a que «a Xunta respectou ao máximo as zonas de fluxo preferente, tal e como esixía a normativa». En la comunicación remitida al Concello, Fabiola García también indica al regidor que «agardo que comparta comigo que a prevención ante posibles riscos naturais e a seguridade das persoas usuarias debe ser unha prioridade para calquera Administración pública».

El anuncio de la nueva residencia de Ribeira se hizo en el año 2022, y ya inmediatamente el entonces alcalde, Manuel Ruiz Rivas, cedió los terrenos de As Saíñas, donde la Xunta invirtió más de 300.000 euros en el derribo de las ruinas de la antigua discoteca.

Paralelamente se encomendó el proyecto al estudio de Óscar López Alba y Manuel Vázquez Muíño, que diseñaron un edificio que estaba llamado a convertirse en el «novo modelo residencial de Galicia», según había anunciado García, quien calculaba que en otoño del 2025 estaría acabada. En la propuesta se hablaba de un total de 100 plazas distribuidas en pequeños módulos de convivencia de hasta 25 residentes con espacios más amplios, acogedores, accesibles y luminosos, además de estar dotados de las últimas tecnologías para el cuidado sociosanitario.

Según la presentación, este centro de mayores contaría con una superficie de 7.000 metros cuadrados y la mitad de las plazas estarían distribuidas en habitaciones simples, y el resto en dormitorios contarían con dos camas. Todas las alcobas dispondrían de balcón con vistas al mar, puesto que el centro estaría conectado directamente con el paseo que da acceso a la playa de Coroso, lo que permitirá que los usuarios puedan disfrutar también de todo el entorno natural.

El presupuesto que se barajaba inicialmente era de 10 millones, pero con la subida del precio de los materiales ya se esperaba que superase los 12.

Luís Pérez Barral: «Desde o goberno local non imos renunciar a esta prestación pública»

Una vez hecho público el anuncio de la conselleira de Política Social sobre las restricciones que impiden levantar el nuevo centro de mayores en los terrenos de As Saíñas, el mandatario de Ribeira, Luís Pérez Barral, se pronunció indicando que en el Concello «non temos constancia formal algunha de cales son os criterios técnicos que impiden facer a residencia».

En vista de las nuevas circunstancias que le fueron comunicadas ayer mismo, el regidor se mostró tajante al señalar que «dende o goberno non imos renunciar a esta prestación pública». Así, indicó que el ejecutivo ribeirense iniciará la búsqueda de un terreno que cumpla con las nuevas exigencias. Explicó que, si es preciso, se comprará: «Agardo que se hai que mercalo teñamos tamén a colaboración da Consellería de Política Social dado que hai unhas circunstancias extraordinarias que impiden edificar a residencia no terreo cedido no seu día».

Deslealtad

También se pronunció Luís Pérez Barral sobre el hecho de que el anuncio de las restricciones aplicadas por el Gobierno central a raíz de la dana se haya efectuado en un acto en Corrubedo: «Paréceme unha deslealdade institucional con todos os ribeirenses para os que temos que traballar». Precisó al respecto que la noticia fue dada a conocer «nunha visita sorpresa a un acto ao que non nos convidaron».

Finalmente, indicó que desde hace dos años han solicitado en reiteradas ocasiones reuniones con la conselleira Fabiola García para abordar tanto la construcción de la residencia como otros servicios necesarios para Ribeira, como la escuela infantil de Aguiño, sin que dicho encuentro haya tenido lugar.