Personal sanitario recibe formación sobre la prevención de agresiones en centros médicos

RIBEIRA

Agentes de la Policía Nacional de Ribeira y Santiago participaron en las charlas
11 jun 2025 . Actualizado a las 16:21 h.El hospital comarcal de Barbanza dio cabida este miércoles a unas charlas en las que se formó al personal del área sanitaria sobre técnicas y herramientas de prevención de agresiones en centros médicos. En la jornada participaron agentes de la Policía Nacional de Ribeira y Santiago, que explicaron cuestiones como la existencia de la figura del interlocutor policial sanitario o los dispositivos de seguridad disponibles.
La iniciativa estaba dirigida a todo el personal del área sanitaria de Santiago y Barbanza en general, y en particular y de manera prioritaria a los profesionales que prestan atención directa al usuario. La primera charla, a cargo de José Ramón Muñiz, de la unidad de prevención de riesgos laborales del área, fue una introducción a conceptos básicos y procedimiento de actuación. Acto seguido, el subinspector Jose Ángel Cepeda, jefe de la Unidad Territorial de Seguridad Privada e interlocutor sanitario, entró en materia realizando un análisis policial y penal de las agresiones y explicando en cuál es la función del interlocutor sanitario.
El jefe del subgrupo operativo de la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional, Carlos José Lage, aportó consejos y explicó qué precauciones deben tomarse para evitar que se produzca una agresión; mientras que Carlos Temprano, jefe de la Policía Judicial de Santiago, habló de las técnicas de contención verbal.
Cómo actuar ante una previsible agresión, la importancia de denunciar estos hechos o amenazas en comisaría o el uso de la aplicación Alertcops son otros de los temas que se trataron en una jornada en la que también participó el responsable de la comisaría de la Policía Nacional de Ribeira, Diego Amaya.