Ángeles Custodios del servicio público

Ana Gerpe Varela
A. Gerpe RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

El jefe de la comisaría destacó en el acto la colaboración interinstitucional en sucesos como la reyerta del 1 de julio en Ribeira o el alijo de droga en A Pobra

04 oct 2025 . Actualizado a las 19:26 h.

La conmemoración de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional, sirvió en Ribeira para unir de nuevo a fuerzas del orden y agentes sociales de muy diversa índole bajo la bandera del servicio público, también para poner en valor la capacidad de respuesta de quienes están destinados en la comisaría barbanzana frente sucesos imprevistos de alto riesgo como la reyerta del pasado 1 de julio en la parroquia de Artes.

Ya en la misa que sirvió de punto de encuentro para el inicio de la celebración, el sacerdote Sylvestre Marcel Ndongo subrayó la entrega de los agentes: «De la que a veces no nos damos cuenta», advirtiendo también de que «la sociedad en ocasiones no valora a los que nos protegen».

El inspector jefe al frente de la comisaría, Diego Amaya, ahondó en este aspecto en el acto celebrado en la casa del mar, donde hubo un reconocimiento especial para la Policía Local de A Pobra por su destacada labor en la operación antidroga desarrollada el pasado mes. Diego Amaya, manifestó que la Policía Nacional «está preparada para responder, adaptarse y estar cada vez más cerca de los ciudadanos». Subrayó que el altercado del 1 de julio «puso a prueba nuestra capacidad operativa y nuestro compromiso con la seguridad». También mencionó el apoyo proporcionado en la incautación de 3,5 toneladas de cocaína en A Pobra.

De igual manera que ensalzó el compromiso de los agentes bajo su mando, Diego Amaya puso en valor la colaboración interinstitucional, la actuación del GAEM y de los sanitarios en el altercado de Artes. Tuvo palabras de reconocimiento para Guardia Civil, Policía Local, abogados, guardacostas o profesionales de la judicatura y se dirigió a los policías jubilados presentes en la celebración reseñando que «son un referente».

Los alcaldes de Boiro, A Pobra y Porto do Son, acompañaron al anfitrión, Luís Pérez Barral, quien cerró el acto en la casa del mar agradeciendo el trabajo de proximidad de los agentes y destacó la buena coordinación con la Policía Local. Tampoco faltaron el comandante del EVA 10, Javier Marcos Barreiro; el capitán de la compañía de la Guardia Civil de Noia Jorge Rodríguez; o el jefe de la Policía Local de Ribeira, José Manuel Bretal. Al tradicional encuentro de la Policía Nacional también acudieron concejales del PP, capitaneados por María Sampedro, y PBBI, con Vicente Mariño a la cabeza, así como el senador Manuel Ruiz y María Briones, delegada del Colegio de Abogados en Barbanza.

Distintivo blanco

La celebración sirvió también como reconocimiento a la labor de los agentes. El subinspector Raúl Caballero recibió la cruz al mérito policial con distintivo blanco, al igual que Adrián Campos, quien acaba de incorporarse al área de investigación policial.

De Caballero, el jefe de la comisaría subrayó su afán de superación y esfuerzo. En cuanto a Campos, ensalzó su eficacia y el acierto al haber dado el paso para dedicarse a investigación.

Asimismo, otros cuatro agentes de la comisaría que llevan más de 20 años en el servicio activo recibieron el distintivo por su dedicación, entrega y responsabilidad. Se trata de Belén Novo, Diego Rodríguez, Antonio Sotelo y Diego Vilouta.

Otro de los momentos destacados del acto desarrollado en la casa del mar tuvo lugar cuando el jefe de la Policía Local de A Pobra, Antonio Millán, recibió del inspector jefe Diego Amaya una placa en la que se reconoce la importante contribución del destacamento en el operativo antidroga del pasado mes.

El jefe de la comisaría ribeirense mencionó a los agentes pobrenses Marcos Rodríguez, Benito Portas y Marcos Mosteiro, junto a otros que prefieren mantenerse en el anonimato. Explicó que su celo policial les llevó a dar la voz de alerta sobre tres sudamericanos que no daban una explicación veraz sobre su situación en A Pobra y que, posteriormente, se toparon con el cargamento de cocaína sobre cuya pista andaban cuerpos especializados de la Policía Nacional.

Al concurrido acto realizado en la casa del mar, muchos de los agentes estuvieron acompañados de sus familiares más próximos. Con su asistencia expresaron también su respaldo al cuerpo el exalcalde ribeirense José Antonio Ventoso Mariño, y el empresario Ramiro Carregal, que intercambiaron impresiones antes de comenzar el evento, así como e presidente de los empresarios, Francisco Martínez.

Fue una jornada de confraternidad en la que se mencionaron los retos a los que tienen que hacer frente los agentes para afrontar nuevas formas de delincuencia. Ante todo, un mensaje de confianza dirigido a la ciudadanía.