El anticiclón garantiza una semana de buen tiempo. Hoy será la única comunidad sin lluvias
20 oct 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Tal y como anunciaban los modelos meteorológicos hace unos días, el anticiclón de las Azores ha reforzado su influencia en Galicia. Hoy sus efectos todavía presentan algunos matices. En la costa norte de la provincia de Lugo, como suele ser habitual, el nordés formará nubes de estancamiento. Pero con el avance de las jornadas el sistema de altas presiones se reforzará todavía más y el tiempo será seco de forma generalizada. La previsión apunta a que se va a situar al norte de la Península con una presión muy elevada, que podría llegar a alcanzar los 1.045 milibares. Se trata de una cifra muy notable ya que la frontera entre una zona de baja y alta presión se encuentra en 1.013 milibares.
Desde ahí el anticiclón será una barrera natural para todas las borrascas que se desplazan de oeste a este por el Atlántico. Por tanto se esperan jornadas sin precipitaciones y un claro predominio de cielos despejados. Además, las temperaturas irán ascendiendo de forma progresiva hasta registrar valores altos para la época del año.
Este fin de semana el termómetro ya subirá hasta los 28 grados en la mitad sur de Galicia. Incluso las mínimas marcarán valores altos, de hasta 19 grados en la provincia de Pontevedra.
Y mientras el tiempo seco y cálido se instala en la comunidad gallega, la inestabilidad se concentra en el resto de la Península. Hoy Galicia será la única comunidad sin precipitaciones. La gota fría que ha recorrido el este y el sur peninsular en los últimos días mantiene las precipitaciones y las nubes en el resto de España. La configuración atmosférica prevista para los próximos días también favorecerá que en Galicia haya más horas de sol que en Canarias. Si las borrascas no pueden tomar la ruta habitual, tendrán que tomar rutas alternativas. De esta forma el aire frío se moverá por encima o por debajo del anticiclón de las Azores. Cuando las bajas presiones se desplazan por la parte inferior del sistema anticiclónico suelen afectar al archipiélago canario o al sur peninsular, generando gotas frías.
A largo plazo la previsión insiste en situar al anticiclón reforzado y cerca de Galicia. La novedad sería que se extendería algo más hacia el norte. Esto ayudaría a formar, con la ayuda de las borrascas sobre Europa, un corredor de aire frío de origen polar. Si se cumple este pronóstico a finales de la semana que viene, el mismo anticiclón que permite que ahora mismo haya temperaturas muy agradables, produciría un brusco y notable descenso térmico. La llegada del aire gélido polar podría favorecer las primeras nevadas o heladas de la temporada.