La banda británica fue un de los principales atractivos al lado de Lana del Rey, Gorillaz, Dua Lipa y Liam Gallagher
EFE
Fueron siete días de conciertos, actuaciones y diversas actividades en la Isla de Óbuda, en el corazón de Budapest, la capital de Hungría. Del 8 al 14 de agosto, ella se convirtió en la Isla de la Liberdade y abrigó la 26ª edición del Sziget Festival, uno de los más grandes del mundo.
Arctic Monkeys fueron cabeza de cartel para cerrar la última jornada de espectáculos. Un día que contó con una fuerte lluvia al final de la tarde, que sirvió para refrescar el verano húngaro y disminuir el polvo. Durante toda la semana los termómetros llegaron a marcar 35º C.
La banda británica fue uno de los cabezas de cartel del Sziget (que significa isla en húngaro), cuya programación contó con más de mil de artistas de 63 países. Nombres de la talla de Kendrick Lamar, Lana del Rey, Gorillaz, Kygo, Dua Lipa, Mumford & Sons, Liam Gallagher, Bastille, Shawn Mendes, Gogol Bordello, Goo Goo Dolls y Parov Stelar.
Este cartel con muchas estrellas de la música atrajo a 565.000 jóvenes de cien nacionalidades. Es un evento internacional. Según el CEO Tamás Kádár, el 55% del público es de fuera de Hungría.
«Love revolution» (la revolución del amor, en inglés) fue el lema de esta edición del festival, para llamar a la convivencia pacífica y la lucha contra los prejuicios y despertar la conciencia ecológica.
«El ADN del festival, la liberación, el amor y el respeto, se puede encontrar en cada escenario, actuación y espectador, y seguiremos el camino con nuestra revolución del amor», afirma Kádár.
El Sziget, que anteriormente ha sido elegido varias veces como el mejor festival por el «European Festival Awards», recibió en enero de este año el título a la mejor programación por la edición de 2017 - cuando ha aunado nombres de la talla de Chainsmokers, Kasabian, Pink, Wiz Khalifa, PJ Harvey, Interpol, Two Door Cinema Club y Bad Religion.
FIESTAS, ACTIVIDADES Y ESTRUCTURA
Además de los conciertos, teatro, cine y recitales de música clásica, así como encuentros con escritores, el Sziget también ha ofrecido una playa en el río Danubio para refrescar al público.
DJs animaron al público durante las madrugadas, compuesto en su mayoría por jóvenes de hasta 25 años.
La próxima edición ya tiene fecha marcada. Será del 7 al 13 de agosto de 2019. Las entradas estarán disponibles a partir del 1 de octubre.