El escultor César Lombera realizará el monumento a Alfredo Brañas

La Voz LA VOZ | CARBALLO

CARBALLO

La Consellería de Cultura podría participar en la financiación del proyecto Evencio Ferrero aseguró en RadioVoz que la estatua será una realidad en el 2005

22 oct 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

El patrimonio artístico de Carballo se incrementará el próximo año con la inauguración de una escultura dedicada a Alfredo Brañas. El autor de la obra será César Lombera, creador, entre otras muchas, de las estatuas de Valle-Inclán y As Marías que pueden verse en la popular Alameda de Santiago. El alcalde carballés, Evencio Ferrero, comentó ayer en RadioVoz Bergantiños que ya existe un boceto del monumento, que se instalará en la calle Coruña, junto a la casa natal del escritor e hijo predilecto de Carballo. Una de las cuestiones pendientes de resolución es la financiación de la obra. Sobre este aspecto, el gobierno municipal invitó a la Consellería de Cultura a participar, y el departamento autonómico mostró su interés en el proyecto, aunque por el momento no se ha hablado de cifras. La escultura de Alfredo Brañas será uno de los elementos singulares que el ejecutivo carballés pretende ir introduciendo de forma paulatina y en lugares muy concretos del municipio. Un primer paso fue O Peixe, la creación del artista local Manuel Facal Ponte que destaca en la rotonda de la avenida Ponte da Pedra. En opinión del alcalde, la figura del autor de El Regionalismo merece un reconocimiento más allá de los que ha recibido hasta el momento en su villa natal. El pan De la misma opinión que el gobierno municipal de Carballo parece ser la agrupación cultural Lumieira, que tiene, entre sus próximos proyectos, la realización de un monumento dedicado al pan como «símbolo de agradecemento á terra e e agradecemento á laboriosidade das xentes de Bergantiños». En este caso todavía no están decididos ni el autor ni la ubicación de la escultura, que la entidad pretende que destaque no sólo por su significado, sino también por su calidad. Por ese motivo, y dado el esfuerzo económico que podría representar, Lumieira ha puesto en marcha una campaña con la que pretende, en primer lugar, sensibilizar a la población sobre este proyecto «a favor do noso patrimonio colectivo», pero también lograr apoyo económico.