Unicef ha recaudado casi 4.000 euros con el festival y las donaciones Las agrupaciones de Cáritas de la zona ya han reunido alrededor de otros diez mil euros
10 ene 2005 . Actualizado a las 06:00 h.Tal vez con el recuerdo aún fresco de la marea de voluntarios que acudió a la Costa da Morte a luchar con el chapapote del Prestige, los vecinos de la zona han querido devolver ahora aquellas muestras de solidaridad y se han sumado a las iniciativas puestas en marcha para paliar los efectos del maremoto que ha asolado las costas de Asia. El festival organizado Unicef Costa da Morte el sábado pasado en Cee ha sido el más llamativo de los actos organizados estos días y ha permitido recaudar casi 4.000 euros. Según explicó ayer el presidente de la entidad, Plácido García Insua, los vecinos de la localidad respondieron de forma masiva la convocatoria y llenaron el salón de actos, lo que permitió reunir, sumando el coste de las entradas y los donativos efectuados a mayores, 2.585 euros. Además, el Concello de Cee también contribuyó a la causa con otros 1.200. Los pasillos abarrotados durante las dos horas y cuarto que duró el festival fueron el mejor síntoma del éxito de una iniciativa que fue posible también a la colaboración desinteresada de los integrantes del grupo de baile infantil Terra de Sena, el Orfeón Ceense, Pazos de Merexo y Fernando Fraga, Daniel Romar, Rocío Caamaño, Loli Oliveira, la charanga Vendaval, Fol Valeiro, Detalles que sobran y el humorista Farruco. Además, el grupo Ánymo se ha ofrecido para participar en futuras convocatorias. Campañas de Cáritas Asimismo, desde las distintas agrupaciones de Cáritas en la zona también se han puesto en marcha en los últimos días campañas de recaudación de fondos que ya han permitido recaudar alrededor de diez mil euros. En el caso de la asociación Interparroquial de Bergantiños, los donativos sumados hasta la fecha ascienden ya a 2.000 euros, más otros 400 que fueron entregados en Seavia. Por su parte, los representantes de la entidad en Malpica han recibido 6.234 euros de manos de los vecinos de las parroquias de Buño, Leiloio y Cambre. En este caso, un solo donante anónimo aportó 4.000 euros, según explicó Emilio Calvo, quien pidió una mayor implicación de los jóvenes, aunque destacó el éxito de la campaña dado el poco tiempo disponible para organizarla y el hecho de haber recogido fondos únicamente mediante las donaciones en la iglesias. Sus compañeros de Laxe-Serantes también están inmersos estos días en actividades similares y disponen de una cuenta en la sucursal de Caixa Galicia para que los vecinos puedan hacer sus ingresos directamente. El próximo jueves se reunirán para hacer balance y contabilizar las aportaciones. También en Carballo, la agrupación local dispone de una cuenta en la misma entidad para recibir todas las donaciones. Además, las entidades sociales no han sido las únicas que se han movilizado en favor de las víctimas del maremoto. Los trabajadores de la empresa Idea Carballo han decidido renunciar a su tradicional cena de Navidad y entregar el dinero a los fondos de ayuda. Así, José Seoane Santiago explicó ayer que la iniciativa les ha permitido recaudar 400 euros.