La Diputación apuesta por la música y el teatro en su programación lúdica

La Voz LA VOZ | CARBALLO/A CORUÑA

CARBALLO

TORRECILLA

El organismo provincial organizará hasta otoño un total de 76 actividades en 29 municipios «Los que saben dicen que tenemos los mejores actos de las cuatro provincias», dice Moreda

21 jul 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

?n presupuesto que roza el millón de euros -aportado a partes iguales por la Diputación y Caixanova- permitirá al organismo provincial ampliar su oferta cultural y ofrecer el programa más ambicioso en cuanto a actividades durante los próximos cinco meses. Así lo anunciaron ayer el presidente de la institución provincial, Salvador Fernández Moreda, y el ponente de Cultura, Celestino Poza. «Dicen los que saben de esto que tenemos la mejor programación cultural de las cuatro provincias y también podemos decir que participamos, de una forma u otra, en la práctica totalidad de los eventos lúdicos y culturales de todos los municipios», afirmó Fernández Moreda. Para este año, el organismo provincial ha extendido su programación no sólo a los municipios de más de diez mil habitantes, sino también a aquellas cabeceras de comarca que no alcanzan esa cifra. En total, serán 76 las actividades programadas, con un importante predominio de las artes escénicas y la música, en un total de 29 ayuntamientos. También habrá un ciclo de conferencias sobre el periodismo del siglo XXI y el tradicional ciclo de proyecciones cinematográficas al aire libre, que está en marcha desde principios de mes en buena parte de los municipios de la Costa da Morte. Debido a que la programación es anual, algunas de las actividades presentadas ayer ya se han celebrado. Es el caso de la representación de Defendiendo al cavernícola , con Nancho Novo, que se realizó a finales de abril en Carballo, o de la exposición Bienal Internacional de Grabado, que pudo verse en el Museo de Bergantiños un mes antes. Las propuestas para lo que queda de año también son interesantes. Así, dentro del ciclo de conferencias sobre el periodismo en el siglo XXI, que ya trajo a la capital de la comarca a Fran Sevilla, en esta edición ofrecerá una conferencia la periodista Ángela Rodicio, que recientemente ha publicado un libro en el que, entre otros aspectos de su profesión, ofrece su versión sobre su polémica salida de Televisión Española.