Nuevo récord en la Festa do Congro, donde se repartieron más de 2.000 raciones La Mostra do Encaixe se clausura hoy con la elección de los mejores diseñadores
07 abr 2007 . Actualizado a las 07:00 h.?a ausencia de lluvia, los días festivos y la enorme y variada oferta cultural convirtieron en un auténtico éxito todos los actos culturales y religiosos de la Costa da Morte. Las caravanas en las carreteras fueron una constante durante los últimos tres días y todo hace prever que hoy no serán una excepción. Lució el sol en Muxía y la Festa do Congro volvió a proporcionar un abarrote al polideportivo de la localidad. Fue el pasado viernes, día en el que la edición número once de esta cita gastronómica batió un nuevo récord de asistencia y supuso el reparto de más de 2.000 raciones de este pescado blanco en los platos más diversos (y sabrosos). También multitudinaria fue la propuesta de Panxea, multiculturalidad en torno a la fiesta del pan de Carballo. La chocolatada popular, en la que se repartieron 2.500 raciones de pan, chocolate y rosca, hizo que la carpa anexa al Pazo da Cultura se quedase pequeña, y lo mismo ocurrió con el Son Solidario, en el que actuaron Raigañas, Batuko Tabanka y Fol de Veneno. No menos concurrida fue la Mostra do Encaixe de Camariñas. Su edición número 17, que finaliza hoy, batirá, tal vez, nuevos récords que hicieron que la llegada a la villa del encaje fuese por momentos una misión imposible. Las 2.200 raciones de berberechos que se repartieron ayer supieron a poco y tal vez hoy ocurra lo mismo con las cerca de 2.400 que habrá de pulpo. Al margen de la comida, hoy, hasta las nueve, podrán visitarse los distintos stands y disfrutar de las demostraciones en vivo y de las propuestas de los grandes diseñadores -los desfiles serán a las 13.00 y 17.00 horas-. A las siete será el de los jóvenes diseñadores y el jurado, compuesto por los creadores Ana Cabranes, Paula Rola y Cristóbal Vidal y el actor Miguel de Lira, entregará los premios a la mejor colección. También fueron muchos los que se acercaron hasta O Ézaro para disfrutar del espectáculo de la apertura de la cascada, pero en este caso, además de admiración, también hubo alguna que otra muestra de desilusión. La razón del chasco se debió a la rotura de la pasarela de madera, que todavía no ha sido sustituida, y que obligó muchos de los asistentes a verla de lejos, salvo los que se adentraron hasta el fondo. Sólo el viernes, más de 2.000 personas disfrutaron del espectáculo natural. Y por supuesto, también hubo lleno total en las procesiones religiosas celebradas en la comarca. Los vecinos de Laxe, por ejemplo, hicieron frente al frío y volvieron a ser fieles al rito del Santo Enterro y hombres y mujeres estremecieron al público con su peculiar Rosario de la Buena Muerte. Las cofradías de Carballo también reunieron en su procesión a cientos de vecinos.