El PEN Club llega a Cee

E. E.

CARBALLO

Varios escritores africanos, asiáticos y gallegos visitaron ayer el Ayuntamiento y recorrieron después la comarca

30 oct 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

A las doce de la mañana, el alcalde de Cee y presidente de Neria, Ramón Vigo, esperaba en la puerta del Ayuntamiento, con Xan García Pouso, secretario de Neria, la llegada de una atípica delegación. Del autobús bajaron, entre otros, Abert Bitoden Yaka, Eduardo Bettencourt, Subhro Bandyoppadyay y Kanat Kabdrakhmanov. Nombre impronunciables de escritores cuyas lenguas y culturas son prácticamente desconocidas en España.

Todos son miembros del PEN Club. La delegación en Galicia de la entidad, presidida por Luis González Tosar, organizó estos días la segunda Bienal Literaria Internacional. Un encuentro que, bajo el título De pedra e de palabra, trae a Galicia a un buen número de escritores llegados de África y Asia en un intercambio cultural de cinco días que vivió ayer su etapa en la Costa da Morte.

González Tosar recordó en Cee que en el PEN Club hay ya más de 5.000 escritores y destacó valores como las libertades de opinión y expresión de las que no gozan en todos los países y por las que lucha la entidad que preside. Ayer en Cee hubo escritores kazajos, etíopes, bengalíes, angoleños y de Benin. Y también gallegos, como Miro Villar, Luciano Rodríguez y Alexandre Nerium. En el salón de actos del Ayuntamiento asistieron todos ellos a una actuación del cantautor camerunés Albert Bitoden Yaka. Tras la parada en el Ayuntamiento, los escritores visitaron el museo Fernando Blanco y el museo eléctrico de Ézaro, así como el Faro de Fisterra antes de emprender el regreso a Santiago.