Jurandir Santana, Marcio Dhiniz y Vaudí Cavalcanti, acompañados por Bruno Lopes, actúan hoy en Laxe
25 ago 2009 . Actualizado a las 02:00 h.Esta noche, el bar A Ventana de Laxe acoge una actuación de raíz. Pero de raíz brasileña. En torno a las 23.00 horas se subirán al escenario Jurandir Santana (guitarra), Marcio Dhiniz (batería) y Vaudí Cavalcanti (viola o guitarra española), los tres de Brasil, aunque de distintas regiones. Juntos forman el Trío Swing Brasil, aunque en directo se convierten en cuarteto, con la presencia de Bruno Lopes, artista invitado y encargado del bajo.
Esta formación se mueve entre la bossa, el jazz o el pop, trabajando exclusivamente la música brasileña. «Los tres tenemos en común una inquietud con nuestras raíces y tratamos de que, en el exterior, se conozca algo más allá de la samba o la bossa», explica Vaudí Cavalcanti. Los une, además, una trayectoria de muchos años y el haber actuado en los mejores festivales jazz de Europa, compartiendo escenario con grandes de la música brasileña y tocando para gente como Gilberto Gil, Caetano Veloso, Gal Costa o Carlinhos Brown.
Cuentan con una importante actividad en solitario, aunque, en grupo, tampoco dejan indiferentes. Quizás sea «por la energía que transmite el concierto que ofrecemos», apunta Cavalcanti, y quizás sea eso también lo que ha llevado a estos tres artistas a conseguir un grupo de tanto éxito en un tiempo récord. Y es que ellos se conocieron gracias «a la magia de Internet». Coincidieron «en el tiempo y espacio en Asturias», allá por el año 2005. «Empezamos tocando sin demasiadas pretensiones, vimos que sonaba bien, un productor nos llevó a Mallorca y, sin casi darnos cuenta, estábamos en el estudio grabando nuestro primer disco, recorriendo España con nuestra gira el año pasado y repitiendo este», relata el encargado de la guitarra española.
Es la primera vez que visitan la Costa da Morte, aunque procuran ir «a donde nos llaman». Conocen, de oídas, lo «guapo» de nuestras tierras y, en ellas, demostrarán lo cómodos que se sienten tocando juntos. En solitario, cada uno de ellos cuenta con varios discos. Vaudí, concretamente, tiene tres y, el cuarto y último, aunque en apariencia sea un homenaje a Roberto Carlos, en realidad lo es a su madre. Gracias a ella, ese artista puso banda sonora a su infancia. Mamaron la música brasileña, y sobre todo la de raíz, desde niños y, eso, en el escenario, se nota.