Jóvenes preparados y con muchas inquietudes

CARBALLO

27 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1 Los lectores de menos edad quizás no se acuerden, pero allá por mediados de los años noventa se impuso el término JASP (joven, aunque sobradamente preparado) gracias a un anuncio de publicidad en el que intentaban vendernos un coche (lo lograron, porque el vehículo en cuestión se vendió como rosquillas). Desde entonces, la etiqueta de JASP se ha mantenido, aunque últimos tiempos parece que le ha ido ganando terreno la de la generación nini (ni estudian, ni trabajan). Sin embargo, aunque los jóvenes que hoy ilustran esta página fuesen solo unos niños en los noventa (algunos ni habrían nacido), todos ellos se adaptan perfectamente al viejo anuncio de Renault Clio, en el que incluso recordaban a Séneca con una frase mítica: «Hay cosas que para saberlas bien, no es suficiente con haberlas aprendido». Y esa premisa es la que parecen haberse aplicado los jóvenes de la comarca, bien preparados y con muchas inquietudes, como los catequistas del colegio Nuestra Señora del Carmen de Fisterra que viajaron a Madrid para participar en el reciente encuentro con el papa Benedicto XVI. Los chicos del centro que dirige Carlos Velasco Herguedas pasaron unos días fantásticos en la capital, y a pesar de no haber parado ni un minuto tienen tanta energía que no parece que el cansancio haya hecho mella en ellos. No hay más que verlos en la foto, tomada a su regreso, en el aeropuerto de Santiago.

Aventura en Mazaricos

2 Los que tampoco parecen cansados son los 30 jóvenes del Concello de Zas que participaron en la divertida jornada que preparó el técnico municipal Fidel Otero Pazos. Los chicos y chicas se desplazaron hasta las instalaciones de Naturmaz, en Mazaricos, para, a orillas del embalse da Fervenza, disfrutar de todo tipo de actividades, como escalada, tirolina, paintball o piragua. Descargaron adrenalina, se divirtieron e hicieron ejercicio. Deberían haber acabado agotados, pero, pese a todo, los JASP de Zas no perdieron la sonrisa en ningún momento.

Campamento en O Couto

3 Otro buen ejemplo de los chicos sobradamente preparados de la Costa da Morte son los jóvenes que participaron como monitores en el campamento de verano organizado por la Fundación Eduardo Pondal, en O Couto. Mientras que la mayoría disfrutaban de la playa, ellos se encargaron de que los más pequeños de la parroquia se lo pasasen en grande con todo tipo de actividades. Tamara Lema Rodríguez, Lucía Blanco Tedín, Sofía Araceli González Fondo, Rodrigo García García, David Amado Barreira, Teresa Lema Pérez, Daniel Puente Bello y Uxía Varela Bermúdez trabajaron mucho, muchísimo, pero también se lo pasaron en grande. Seguro que el próximo año, para alegría de sus pequeños alumnos, repiten. Esta claro que el término JASP va a tener que ponerse de moda de nuevo.