La antepenúltima cita del campeonato gallego de motocrós reúne en Carballo a los mejores pilotos a nivel autonómico, aunque también habrá representantes de Valladolid, Asturias, Madrid y León. En total, habrá 75 pilotos repartidos en las 6 parrillas de cada una de las categorías: alevín, promesas, promoción, júnior, sénior y veteranos.
El máximo favorito es el madrileño Jonathan Barragán, campeón de España y piloto oficial de Kawasaki. El piloto tendrá como adversarios a Román Pérez (A Capela), Adrián Garrido (Verín), los hermanos Abel y Moisés Bernárdez (O Porriño) e, incluso, el hermano de Barragán, Jesús. Lo que está claro es que la presencia de estos pilotos hacen de la cita carballesa, que organiza la Escudería Motor Bergantiños, una de las más atractivas del calendario por la calidad y espectacularidad de los pilotos participantes.
Otro de los alicientes en el circuito municipal de Bértoa es ver al lucense Jorge Prado, de 10 años y campeón del mundo alevín. El piloto competirá en la categoría de promesas. Este joven se caracteriza por lo espectacular a la hora de empuñar el manillar.
También habrá representantes de la comarca de Bergantiños. Además del laxense Dani Carracedo, estarán presentes Serafín Lema (Agualada), Jonathan Vázquez (Buño-Malpica), Miguel García (Mens-Malpica), Javier Carracedo (Laxe) y los carballeses Beltrán García y Óscar Martínez.
El circuito de Bértoa fue mejorado recientemente, y su trazado se ha modificado en algunos tramos con el fin de ganar en espectacularidad. Se trata de un diseño mucho que lo hace más rápido, al que se le añadió algún salto adicional. La cuerda del circuito es de 1.200 metros, con dos saltos muy especiales: uno es la meseta, de 33 metros de longitud, que está en la línea de meta, y otro de 24 metros, que se ubica en la zona alta del circuito carballés.