![Manuel Muiño, alcalde de Zas, introduce su papeleta en la urna el día de las elecciones.](https://img.lavdg.com/sc/4JRmfl-qIQO6WEjV3k7K1LU0ea0=/480x/2012/10/24/0012_201210C24C2F1jpg/Foto/C24C2F1.jpg)
Los conservadores son los que pierden menos apoyos, un 9,5 %, y los socialistas, los que más, un 39,85 %
24 oct 2012 . Actualizado a las 07:00 h.El descontento de los ciudadanos con los políticos se ha reflejado en estas elecciones en la Costa da Morte en un elevado índice de abstención, que es, además, uno de los motivos por el que todos los partidos pierden apoyos con respecto a la convocatoria anterior. En su conjunto, las tres fuerzas que tenían representación parlamentaria hasta ahora ceden 17.090 votos, lo que supone un 24,48 %. Pero el reparto no es , en absoluto, equitativo. El PP tiene el electorado más fiel, ya que solo cede un 9,5 % con respecto a hace tres años y medio. En la parte contraria, el mayor varapalo es para el PSOE, con un 39,85 % menos de votantes, aunque el BNG no le anda muy lejos, con un 37,69 % menos.
En los 16 municipios de la zona se repite la tendencia, ya que todos los partidos pierden votos. Solo hay dos excepciones, Corcubión y Cerceda, donde el PP ha conseguido, respectivamente, 3 y 65 papeletas más que en el año 2009. Pero el desgaste no se produce solo en relación con las anteriores autonómicas, sino incluso con las generales del 2011, mucho más recientes. En una comparativa por mesas, el PP cede apoyos en todas ellas, en tanto que, curiosamente, el PSOE logra mejores resultados en cinco y el BNG en 34, lo que refleja el distinto peso que los ciudadanos otorgan al nacionalismo según se trate de comicios gallegos o estatales.
cabana
Los tres partidos pierden 894 votos; 323 de ellos son del PP, pero incluso así su porcentaje (la relación de sufragios obtenidos en comparación con el total) sube un punto. Los populares consiguen más del doble de los apoyos que sus rivales juntos, y AGE irrumpe con un resultado muy parejo al del BNG.
camariñas
El PP ya ganó en el 2009, pero los cuatro puntos que le sacó al PSOE en aquella ocasión se han convertido en diez. En números absolutos, los socialistas son los que pierden más votos, 393 de los 713 totales. Ni la presencia de Marisol Soneira en puestos de salida evita la caída.
cee
El PP de Cee es uno de los que sufre el menor desgaste, y sube en cuatro de las diez mesas. Los populares gobiernan con los antiguos miembros del BNG -ahora en Compromiso por Galicia-, y eso parece haber ayudado. El PSOE continúa en caída libre, con un 44,29 % menos de votos que en el 2009, pero les va incluso peor a los nacionalistas, que pierden el 48,7 % y son superados por AGE.
cerceda
El PSOE sufre la mayor pérdida de apoyos en Cerceda, con 648 votos menos, que suponen 14 puntos menos que en el 2009. El feudo de García Liñares es cada vez más popular, y, de hecho, el PP gana 65 sufragios, un caso prácticamente único en la zona.
corcubión
Es el segundo concello en el que sube el PP, aunque sea por tres votos. En unas hipotéticas elecciones municipales, no obstante, seguiría sin haber mayoría.
Coristanco
El PP refuerza su peso en el municipio, pues, aunque pierde 367 votos, consigue casi el 60 % de los votos, el porcentaje más alto de la Costa da Morte. PSOE y BNG se convierten en partidos casi residuales en el concello.
Dumbría
El PSOE mantiene su feudo dumbriés, aunque con 284 votos menos y un descenso porcentual de casi ocho puntos con respecto al 2009. El PP se va acercando, ya que entre ambos solo hay 88 papeletas de diferencia.
fisterra
Otro feudo que se mantiene es el popular de Fisterra, con un porcentaje casi idéntico al de hace tres años y medio. El PSOE cae un 42 %, y el BNG amortigua la caída gracias a la presencia en su lista del candidato local Modesto Fraga.
a laracha
Los populares también obtienen en A Laracha más de la mitad de los votos, incluso con un porcentaje más alto que en el 2009. Los socialistas caen mucho menos que en la mayoría de los municipios, y al BNG, a pesar de la presencia en la lista de Xoán Sande, le sale un duro competidor con AGE, que tiene solo 100 votos menos.
laxe
Aunque el PP ya ganó en las anteriores autonómicas, los 400 votos de ventaja que logró en aquella ocasión se han convertido en casi 600. El BNG pierde solo 85 votos a pesar de que AGE también entra en escena.
malpica
Otro de los concellos que cambió de color en las municipales mantiene ese apoyo al PP y castiga duramente al PSOE, con un 47 % menos de votos. AGE casi iguala al BNG, que pierde fuelle.
muxía
El PSOE de Félix Porto aguantó bien, y pierde solo un punto, que es el que aumenta el PP. Los tres partidos pierden votos por igual, en números absolutos, pero para el BNG significan una caída de más del 56 %.
Ponteceso
La candidata local del PSOE no tuvo el tirón suficiente, y su partido pierde 391 votos. AGE supera al BNG, y el PP se mantiene pese a ceder 417 sufragios.
vimianzo
En el tercer concello que cambió de gobierno tras las municipales se nota el tirón del BNG, que incluso ganó en la mesa de Treos. Los nacionalistas recortan distancias con el PSOE, pero el PP logra el 48 % de los votos.
zas
El BNG vuelve a ser la segunda fuerza más votada en Zas, donde gobierna, pero pierde 612 votos con respecto al 2009. El PSOE sigue cayendo y el PP se convierte en el partido mayoritario, con un 54,06 % de los sufragios frente al 43,55 % de hace tres años y medio. De hecho, solo perdió 47 electores.