Condenan al Concello de Fisterra a pagar 300.000 euros a una empresa inmobiliaria

Juan Ventura Lado Alvela
juan ventura lado CEE / LA VOZ

CARBALLO

El juez exime de responsabilidad al Ayuntamiento en el caso de Calcoba

05 dic 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El Concello de Fisterra recurrirá la sentencia que le obliga a pagar unos 300.000 euros a la promotora Inversiones Plaza Garden que proyectó (y construyó) un edificio de 88 viviendas en la zona de A Anchoa. En cambio, da por bueno el fallo que le exime de responsabilidad en expediente de la Casa da Calcoba, una vivienda ilegal derribada y cuyos propietarios, María Suárez y Gonzalo Haz, pedían una cantidad similar por los pérdidas sufridas.

Ambos expedientes se dieron a conocer ayer en el pleno municipal a preguntas del portavoz del BNG, Modesto Fraga, aunque el alcalde prefiere no pronunciarse públicamente respecto a ellos, porque se trata de asuntos que todavía están en trámite judicial y de los que resulta difícil predecir el desenlace final.

En el caso de la promoción de viviendas, en el que la empresa alegó que le había sido concedida una licencia cuando la zona no contaba con el saneamiento, entre otras irregularidades, los jueces rebajaron sensiblemente las pretensiones de la compañía, que pedía unos 11 millones de euros por los daños. Para el Concello siguen siendo muchos los 300.000 fijados, porque el regidor considera que no tienen responsabilidad alguna en la sucedido y por eso los servicios municipales van a recurrir, como probablemente haga también la compañía demandante.

Sentencia firme

En el de la casa de Calcoba, que fue derribada por sentencia firme en el año 2009, las motivaciones son similares. La afectada también alega que tenía concedida una licencia de obra y, que por lo tanto, el Concello debe indemnizarla por los perjuicios sufridos. La instancia judicial ha fallado en su contra, pero al igual que en el expediente de Plaza Garden, ahora cabe la posibilidad de recurrir al TSXG. El Ayuntamiento no va a hacerlo, pero puede que la propietaria sí, según informaron tanto el alcalde, José Manuel Traba, como el representante nacionalista, Modesto Fraga, que fue quien se interesó por estas cuestiones en el pleno.

Al margen de las sentencias, la sesión de ayer sirvió para aprobar la cuenta general del ejercicio pasado, con los votos a favor del PP, la abstención del PSOE, que considera que es un asunto del gobierno en el que nunca se les ha tenido en cuenta, y la oposición del BNG, porque Fraga pidió una relación de los gastos de desplazamientos y representación, que todavía está pendiente de analizar en detalle.

Además, los concejales aprobaron por unanimidad una declaración propuesta por el BNG en contra de la violencia machista y, en el turno de preguntas, analizaron algunas cuestiones de actualidad municipal.

Plan director

La que dio más que hablar fue el plan director del Monte do Cabo, sobre el que preguntó Fraga. El regidor dio algunas explicaciones sobre la situación que se genera a partir de su aprobación en las que quedó claro que solo se podrán ir haciendo de momento aquellas cosas que cuestan menos dinero, como las plantaciones o los caminos forestales, para los que ahora, al menos hay una planificación más exhaustiva.

Traba advirtió al resto de la corporación de que las inversiones propuestas no tienen porque ajustarse con las reales y pone el ejemplo del albergue previsto para los depósitos del agua: «Aí so se conta a obra, pero hay que pensar que nós temos alí un almacén, que nos fai falta e que teriamos que buscar outro sitio».

El regidor, también a pregunta de Fraga, dijo que está haciendo gestiones con la Diputación para que se pueda reabrir el museo del castillo de San Carlos y cogió el guante del nacionalista que propuso la realización de algunas jornadas y exposiciones coincidiendo con el 25 aniversario del embarrancamiento del Casón frente a la costa fisterrana.