Consideran imprescindible la participación del sector público
06 jul 2013 . Actualizado a las 07:05 h.Una de las principales conclusiones del curso de verano que ha celebrado la UDC en Carballo es la necesidad de un ente gestor del turismo en la comarca. Aunque en las dos últimas jornadas se abrió un interesante debate sobre si debería abarcar solo de Bergantiños o el conjunto de la Costa da Morte -la referencia sería el nuevo mapa de geodestinos de Turgalicia-, la delimitación territorial quedó relegada a un segundo plano. De hecho, también se escucharon voces partidarias de una promoción conjunta para toda la comunidad gallega.
La economista y técnica en turismo Begoña Besteiro, profesora en la Universidade de Santiago de Compostela, considera que para conseguir alargar la estancia de los visitantes -uno de los grandes retos de la zona- es fundamental la colaboración entre empresas. «Esto se podría alcanzar -apuntó en su intervención de ayer- a través de un ente supracomarcal que se ocupase no solo de la promoción de toda esta área, sino que coordinase la oferta y colaborase en la comercialización de los productos dirigidos a distintos segmentos».
Manuel Pan, presidente de la Asociación de Profesionais do Turismo da Costa da Morte (APTCM), que asistió al curso y participó en la última mesa redonda, fue especialmente reivindicativo. «Dende o sector privado cremos que é necesario», aseguró. Desde su punto de vista, la Xunta y la Diputación cometieron «un erro» al desvincularse de los entes de gestión, porque el sector necesita «profesionais á fronte do turismo». Pan criticó el despilfarro realizado años atrás. «Na Costa da Morte investíronse 25 millóns de euros. Temos 3.000 prazas hoteleiras, á parte dos cámpings, o que supón que as inversións saen a 8.333 euros por praza», calculó.
Para Andrés Precedo, de la USC, la comarca debe aprovechar su ubicación estratégica entre A Coruña y Santiago, dos de los principales destinos turísticos españoles. Aunque reconoció la dificultad de los destinos locales para posicionarse, apuntó que Bergantiños debe apostar por la excelencia.