«Siempre intento aplicar el encaje en mis prendas porque es un valor añadido»

Á. Palmou CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

El diseñador José Matteos viste la Nochevieja de negro y la adorna con artesanía de Camariñas

17 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Entre el negro y el rojo -los colores de la próxima Nochevieja- el diseñador coruñés José Matteos se ha decantado por completo por el primero para sus diseños festivos, pero sin renunciar a un complemento que casi se ha convertido ya en una de sus señas de identidad: el encaje de Camariñas.

-Parece que no se rompe su idilio con el encaje.

-Eso es algo que se remonta a cuando estuve en Camariñas y conocí el producto. A veces está presente en mis diseños de forma más importante y otras, como en este caso, se encuentra en detalles como lazos, algún cuello o, incluso en algún tocado.

-¿Se puede decir que el encaje va con todo?

-Sí, de hecho hoy en día está en muchas prendas, pero se trata de encaje industrial. Lo que a lo mejor falta es emplear más el encaje artesanal y esto puede deberse a que las empresas que no están en Galicia no saben que existe este producto. En mi caso, desde que lo conocí siempre he intentado aplicarlo porque además es un valor añadido. Mis prendas no son low cost, sino de un nivel medio alto y por eso es importante emplear productos de calidad y nobles como el encaje artesanal.

-¿Los clientes se interesan por esta artesanía cuando la ven en sus prendas?

-Nosotros cuando empleamos encaje de Camariñas se lo explicamos siempre porque el cliente no tiene por qué saberlo. Y cuando tiene más presencia o se trata de vestidos prácticamente enteros de encaje lo ponemos en la etiqueta casi como si fuera una denominación de origen.

-Lo ha empleado incluso en su colección más punk.

-Es que el encaje se puede combinar con cualquier estilo. A veces lo que hago es utilizarlo como una tela, y sobre ella corto; así la puedo adaptar a muchas cosas. En mi última colección para la antigua Pasarela Cibeles, que era punk, lo empleaba incluso en camisetas. Me gusta probarlo con todo y de hecho para el próximo año preveo sacar un línea de complementos en la que también empleará el encaje.

-Se ha decantado por la Nochevieja en negro.

-Sí, negro de todo, de hecho las aplicaciones que hay de encaje también están teñidas de negro. Me he decantado por el negro porque este año, junto con el rojo es tendencia.

-¿Y para el próximo año?

-En mi caso, para primavera verano he hecho una colección muy punk, trabajando sobre todo con color aguamarina, camisetas con encaje de Camariñas, muchos vestidos cortos y algunos pantalones roqueros con pinchos para el público más vanguardista.

-¿Como ha sido este 2013?

-Hemos tenido mucho trabajo porque lo malo, entre comillas, que tiene la moda es que hay que crear colección cada seis meses. Además, he diseñado la primera colección de moda para la empresa de calzado New Rock y eso ha supuesto un doble esfuerzo.

JOSÉ MATTEOS DISEÑADOR