La Sociedade Galega de Ornitoloxía ha hecho público un escrito en el que rechaza «a execución de controis poboacionais de corvo mariño grande», tras las quejas de asociaciones de pescadores sobre el aumento de la presencia de estas aves en los ríos de la zona.
Aseguran los representantes de la entidad que no existe ningún estudio de evidencie que los cormoranes supongan un problema para la población de salmónidos e incluso señalan que los informes existentes evidencian que en la dieta y habitual de estas aves marinas, las truchas suponen una pequeña parte, ya que se alimentan preferentemente de otras aves.
Además ponen de manifiesto que se ha demostrado la ineficacia de los controles poblacionales. Según la entidad, el propio gobierno asturiano, tras años de controles, ha determinado que de nada ha servido en la protección de salmónidos.
Asimismo asegura la entidad que, según los distintos censos, el número no se ha incrementado y sostienen además que la mayor parte de los cormoranes están en Irlanda, Escocia o los países escandinavos y que estas zonas gozan de unas poblaciones piscícolas más saludables que la gallega. Consideran que el problema son el incremento del número de licencias de pesca, los embalses y la contaminación.