«Dubidaban que fósemos quen de aguantar os servizos e o que fixemos foi incrementalos»

La Voz

CARBALLO

29 may 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

El alcalde de Dumbría, José Manuel Pequeño, defiende todas y cada una de las inversiones realizadas en deporte, cultura o humanización de núcleos como gasto productivo, aunque haya quien no lo entiende en el corto plazo. «Este gobierno do PSOE está para solucionarlle problemas aos veciños e non para perseguilos. Atopámonos noutra fase, non andamos a ver que podemos facer para buscar o voto, pensamos en servizos e inversións que marquen o desenvolvemento do futuro. Non é que só miremos para que quede bonito», defiende Pequeño, que pone como ejemplo Olveiroa, donde se han ejecutado muchos proyectos en los últimos años: «Entre o Refuxio da Ponte -que o leva unha familia pero é do Concello-, As Pías, Casa Loncho e O Peregrino creáronse aí uns 20 postos de traballo que non había».

Pese a las numerosas infraestructuras creadas, el alcalde no las ve como algo innecesario o que esté por encima de las posibilidades del Ayuntamiento. «Fai 4-6 anos dubidaban que fósemos quen de aguantar os servizos e o que fixemos foi mantelos todos e incluso incrementalos» y eso, a su juicio, no se puede llevar a cabo si no es con «unha xestión económica en condicións».

El gasto en cultura, deporte o promoción turística -dice Pequeño- ha servido para algo más que lo puede resultar evidente porque «constrúe unha identidade» que no había y se ha convertido «nun sentimento», después de que el nombre de la localidad resuene en escenarios nacionales e internacionales, como ocurrió con la Vuelta a España, el fomento del Camino y otras muchas iniciativas. «Sirve para ver como un vecino de Olveira ou de Berdeogas, cando ten que explicar fóra o seu Concello di que é de onde está a cascada de O Ézaro», ejemplifica el alcalde.

Las contrataciones municipales que tanto le critican los opositores, desde su punto de vista cumplen dos funciones fundamentales. «Valen para loitar contra a crise nun momento coma este porque lle dan traballo a moita xente que está sen el e permítenlle ao Concello recuperar os lugares, ocuparse do mantemento, cuidar o que é público e humanizar os núcleos», acciones todas ellas que, según explica, contribuyen en ese objetivo final a largo plazo que es crear condiciones para el desarrollo económico y social. «Non é para facer a foto», concluye el regidor, que defiende el éxito de poner «o Concello na boca de todo o mundo» porque está convencido de que eso acabará revirtiendo en el bien de los vecinos.